La antigüedad Docente es el tiempo que ha laborado un profesional de la educación, un factor importante al momento de calcular las bonificaciones que le corresponden o el puntaje anual para su clasificación.
En la Provincia de Buenos Aires, el reconocimiento de la antigüedad docente se solicita ante la Dirección General de Cultura y Educación, mediante la presentación del Formulario 354. Cómo descargar este Formulario, completarlo y consignarlo te lo explico a continuación.
Cómo descargar el Formulario 354
Para obtener el Formulario 354 tienes la opción de descargarlo directamente haciendo clic aquí, pero también puedes seguir la ruta de descarga que te indico a continuación:
- Accede al portal web de la Dirección General de Cultura y Educación – Provincia de Buenos Aires.
- En el menú superior debes seleccionar “SERVICIOS”.
- En la nueva pantalla debes ubicar el recuadro del “Servicio de valoración Docente SERVADDO”.
- Dentro del cuadro SERVADDO debes seleccionar “Puntaje Anual Docente (PAD)”.
- Visualizarás una nueva pantalla. Ubícate en el menú superior y pulsa “Antigüedad Docente”
- En las opciones que se despliegan debes hacer clic en el ícono de descarga correspondiente a la opción “Formulario 354 antigüedad Docente”.
Otros documentos relacionados a la antigüedad docente:
Paso a paso para completar el Formulario 354 – Guía de llenado
El Formulario 354 debe completarlo el docente que requiera solicitar el reconocimiento de sus servicios, con el objeto de percibir la bonificación en base a la antigüedad laboral o con la finalidad de que le sea computado a su puntaje anual.
Este formulario se encuentra en formato PDF, consta de solo 1 página y debe imprimirse para luego completarlo con letra clara y legible. Si eres docente, los pasos para llenar el Formulario 354 son los siguientes:
- Descarga el Formulario 354 e imprímelo.
- En el encabezadodebes indicar los datos de identificación:
- Escribe tus apellidos y nombres.
- Señala el número de tu documento de identidad.
- Menciona el cargo o los cargos que ocupas en la actualidad.
- El recuadro deberás completarlo indicando los lapsos de servicio en cada cargo docente que has desempeñado. Cada lapso debes incluirlo en una fila distinta. Para cada fila, los datos a ingresar en las columnas son los siguientes:
- Columna 1. Distrito al que pertenece la escuela.
- Columna 2.Nombre de la Escuela en la que desempeñaste un cargo docente.
- Columna 3.Cargo que has ocupado.
- Columna 4.Situación de revista. Es la situación del desempeño, aquí debes señalar: Titular, suplente o provisional.
- Columna 5 y 6. Debes señalar la fecha de inicio y fin del lapso de servicio en el cargo señalado.
- Columnas 7, 8. Estánreservadas para el uso del Departamento de escalafón Docente.
- Columna 9. Es de uso exclusivo para la firma de la autoridad que certifica los periodos.
- Debes firmar el formulario en calidad de docente solicitante.
- Señala lugar y fecha.
Qué es el Formulario 354
El Formulario 354 es el documento que debe utilizar todo docente para relacionar los periodos de servicio en su labor profesional, sea como titular, provisional, titular interino o suplente, tanto en régimen público como en privado, siempre que éste último sea reconocido en la Provincia de Buenos Aires.
Para qué sirve el Formulario 354
A través del Formulario 354 el docente informa al Departamento de Escalafón de la Dirección General de Cultura y Educación de Buenos Aires los detalles del tiempo de servicio y la situación de revista para cada cargo que ha ocupado en sus años de docencia.
El Formulario 354 sirve de instrumento de acreditación para la solicitud del reconocimiento de los años de servicio, un factor importante en el cálculo del puntaje anual del docente y en las bonificaciones que percibe.
Cómo consignar el Formulario 354 – Presentación y Requisitos Generales
La solicitud del reconocimiento de los años de antigüedad del docente debe ser consignada por éste mismo ante el Departamento de Escalafón Docente de la Dirección General de Cultura y Educación en la Provincia de Buenos Aires. Parte de los requisitos para efectuar tal solicitud es el Formulario 354.
A continuación, te muestro lo requisitos generales para solicitar el reconocimiento de los años de servicio como docente:
- Formulario 354 impreso, lleno y firmado.Debes incluir el nro. de foja y el de DNI. Debes tener presente que solo será reconocido el tiempo de servicio dedicado a la docencia.
- Declaración Jurada del Docente.
- Carta de solicitud, dirigida al Sr. Jefe del Departamento de Escalafón Docente. Esta carta servirá de carátula al conjunto de documentos requeridos que debes consignar.
- Constancia del Servicio Docente, avalado por la autoridad correspondiente.
- Nota del solicitante en el que debes indicar:
- Cualquier reconocimiento anterior que haya obtenido.
- Número de expediente.
- Copia del documento nacional de Identidad DNI.
- Copia de COULI(recibo del sueldo), autenticado por el directivo de la institución.
Costo del Formulario 354
Puedes descargar gratuitamente el Formulario 354 desde la página web de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. El enlace te lo he dejado arriba en la sección de descarga.
¿El servicio en régimen privado cuenta para el cómputo de la antigüedad? – Pregunta frecuente
Por supuesto, los años de servicio en los cuales el docente haya ejercido su profesión en el régimen privado también serán computados para su antigüedad, siempre que la institución esté reconocida por la Provincia de Buenos Aires.
Requisitos específicos para el reconocimiento del servicio en régimen privado
Para el reconocimiento del tiempo de servicio docente en instituciones privadas debes presentar los requisitos generales, indicados arriba, en conjunto con los siguientes documentos:
- Formulario CEG nro. 15 expedido por la DIPREGEP (Dirección Provincial para la Educación de Gestión Privada).
- La Copia del COULIcertificada por la autoridad máxima de la institución educativa del régimen privado.
¿En qué ramas se puede ejercer la docencia? – Pregunta frecuente
La educación posee diversas ramas en las cuales se puede desenvolver el docente, éstas son:
- Educación Inicial.
- Educación Primaria.
- Educación Secundaria.
- Educación Especial.
- Educación Física.
- Educación Superior.
- Secundaria para Adultos.
- Educación para Adultos y CENS.
- Psicología.
- Educación Artística.
Contacto
Puedes contactar a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires a través de los siguientes medios:
- El número telefónico (0221) 429-7600 para las consultas generales.
- Para los reclamos debes ingresar aquí.
- Puedes seguirla a través de sus cuentas en Twitter, Facebook e Instagram.
A través de este artículo pudiste conocer cómo descargar, completar y consignar el Formulario 354 en Argentina para la solicitud del reconocimiento de la Antigüedad Docente. Recuerda que tus años de servicio docente en el régimen privado también cuentan.
Te invito a mantenerte informado con los siguientes artículos.

Formulario 1101 autónomos en Argentina: Credencial de pago – contribuyente monotributo

Formulario 899 en Argentina: Declaración Jurada del impuesto sobre los bienes personales – AFIP

Formulario F19 en Argentina: Justificación de Licencia por enfermedad

Formulario 798 AFIP en Argentina: Solicitud de Compensación – Imputación de Crédito

Formulario de preinscripción en la UNLAM en Argentina – Online

Formulario K – IGJ en Argentina : Trámites no clasificados

Formulario 515 en Argentina: Créditos no Bancarios – AFIP

Formulario tarifa social EDENOR en Argentina: Solicitud de descuento en el servicio de energía eléctrica

Formulario 5.5 ANSES en Argentina: solicitud de cambio de obra social – pensionados o jubilados

Formulario 401 en Argentina: Solicitud de informe de inhibición u otra medida cautelar

Formulario F07 en Argentina: Solicitud de Licencia – Gobierno Provincial de Córdoba

Formulario E137 en Argentina: Reconocimiento de Servicio en el IPS – Provincia de Buenos Aires

Formulario 1.1 en Argentina: Registro Provisional de Medicamentos – Enfermedades poco frecuentes

Formulario 558/A del SICAM en Argentina: Emisión de estado de deuda – Liquidación del pago – AFIP Y ANSES

Formulario SECLO en Argentina: Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria – Online

Formulario desempleo 3.23 en Argentina: Solicitud de prestación para el trabajador despedido

Formulario BUI en Argentina: Boleta Única Inteligente – Buenos Aires

Formulario R999 en Argentina: Solicitud de exención ante ARBA

Formulario SUBE estudiantil en Argentina: solicitud de Boleto Estudiantil Electrónico – Online

Formulario 2.73 en Argentina: Solicitud de Asignaciones Familiares – Decreto 614/13

Formulario 2.72 en Argentina: reclamo, alta/modificación del medio de pago y registro de apoderado

Formulario CENAT en Argentina: Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito

Formulario 460 en Argentina: Inscripción y modificación de datos ante AFIP – Personas físicas, sucesiones indivisas y personas jurídicas

El Formulario 649 en Argentina: Declaración Jurada del Impuesto a las Ganancias – Régimen de Retención

Formulario 155 en Argentina: Monotributo y otros conceptos – Volante de pago – AFIP

Formulario 02 en Argentina: Solicitud de Certificados, Informes y otros – DNRPA

Formulario 152 AFIP en Argentina: Credencial de Pago Monotributo – Personas Físicas

Formulario 184 en Argentina: Constancia de trámite en el Régimen Monotributario – online

Formulario 1357 AFIP en Argentina: Liquidación del Impuesto a las Ganancias de 4ta categoría – en relación de dependencia

Formulario 2.67 en Argentina: Solicitud de Asignación por Embarazo ANSES – Trámite online

Formulario 04 en Argentina: Trámites varios que requieren Declaración de Deudas y Gravámenes

Formulario 08 en Argentina: Transferencia del Automotor – en línea

Formulario 1057 en Argentina: Trámites de Patentamiento de Vehículos

Formulario 12 en Argentina: Verificación Policial del Vehículo o Moto – DNRPA

Formulario 2.68 Certificado Escolar en Argentina: Acreditación de Escolaridad, Escolaridad Especial y Formación

Formulario 760 C Interactivo en Argentina: Informe para fines Fiscales AFIP – AFIP

Formulario 1.47 ANSES en Argentina: Libreta de Asignación Universal – Ahora Formulario 1.72 o Declaración online

Formulario 6.253 en Argentina: Solicitud de Pago de Haberes Devengados y/o Subsidio de Contención Familiar

Formulario 885/A en Argentina: Sistema de Registro de altas, bajas, modificaciones y/o anulaciones – AFIP

Formulario PAMI Internación Domiciliaria en Argentina – Planilla de Solicitud o Renovación

Formulario AFIP 3571/13 en Argentina: Declaración Jurada para Clientes de Servicios Públicos

Formulario CMO en Argentina: Certificado Médico Oficial – Pensión no Contributiva por Invalidez

Formulario 399 AFIP Reimputación de Pagos en Argentina – Reafectación en Régimen General

Formulario F23 en Argentina: Solicitud de Junta Médica – Provincia de Córdoba

Formulario B Res. 075 en Argentina: Ahora Formulario Res. 075/98 Anexo Único – Presentar Reclamos ante la SSSalud

Formulario 5.9 ANSES en Argentina: Cambio de Obra Social para Personal de Dirección o Asociaciones Profesionales de Empresarios

Formulario 883 en Argentina: Clasificador de Actividades Económicas CLAE – Nomenclador AFIP

Formulario 903 en Argentina: Notificación de Reformas y/o Ampliaciones de Inmuebles – ARBA Catastro

Formulario Nacido Vivo en Argentina: Certificado de Nacimiento

Formulario 953 en Argentina: Declaración Jurada de Exención al Impuesto sobre las Ganancias – Certificación AFIP

Formulario 369 AFIP en Argentina: DDJJ para el Fondo de Educación y Promoción Cooperativa

Formulario 3.5 MetroGAS en Argentina: Culminación de los Trabajos de Instalaciones de Gas – Solicitud de Inspección

Formulario 102 B en Argentina: Volante de pago para trabajadores de casas particulares – AFIP

Formulario 531 v3 en Argentina: Declaración Jurada del Solicitante del Servicio – ARBA

Formulario 870 en Argentina: Solicitud de partidas presupuestarias – Anexo II y III – Provincia de Santa Fe

Formulario 2.86 en Argentina: Inscripción Becas Progresar – Sustituido por Formulario 2.87

Formulario PS 5.3 ANSES en Argentina: Declaración Jurada del Trabajador y su grupo familiar

Formulario 6.2 ANSES en Argentina: Certificación de Servicios y Remuneraciones

Formulario 8011 AFIP en Argentina – Informar Reportes Electrónicos

Formulario PS 6.293 ANSES Interactivo en Argentina: Certificación del Dador de Trabajo

Formulario 981 AFIP en Argentina: Cancelar Inscripción AFIP – Fallecimiento o Disolución

Formulario PS 6.9 en Argentina: Declaración Jurada – Ley 17.562 – Pensión por fallecimiento

Formulario LA Licencia Administrativa en Argentina: Solicitud de Permiso – Provincia de Santa Fe

Formulario 01 en Argentina: Solicitud Tipo para Inscripción Inicial del Vehículo – DNRPA

Formulario 2.69 en Argentina: Declaración Jurada de Ingresos Familiares – Asignación Universal por Hijo – ANSES

Formulario 408 en Argentina: Allanamiento y/o Desistimiento – AFIP

Formulario 711 en Argentina: Declaración Jurada Ganancia Persona Física – AFIP

Formulario FOTE en Argentina: Programa Nacional Potenciar Trabajo – Hacemos Futuro

Formulario 6.284 en Argentina: Declaración Jurada sobre la eventual percepción de prestación no adherida al SIPA – ANSES

Formulario F420J en Argentina: Inscripción de Personas Jurídicas – AFIP

Formulario 799 en Argentina: Volante de Pago – AFIP

Formulario F11 en Argentina: Declaración Jurada para percepción de Asignaciones Familiares – Empleados Públicos Provincia de Córdoba

Formulario 59 en Argentina: Identificación del Mero Presentante, Mandatario y Comerciante – DNRPA

Formulario 5.7 ANSES en Argentina: Derivación de Aportes de Obra Social – Jubilados y Pensionados

Formulario 6.18 ANSES en Argentina: Solicitud de Prestaciones Previsionales – Inicio de Jubilación

Formulario Nacimiento en Argentina: Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción – ANSES

Formulario 1246 en Argentina: Anexo Reservado a la Declaración Jurada Patrimonial Integral – Oficina Anticorrupción

Formulario de Grabado de Autopartes en Argentina: Certificación de Cumplimiento

Formulario 324 API en Argentina: Liquidación de Impuesto de Sellos y Tasas Retributivas de Servicios – Santa Fe

Formulario Plan Sumar en Argentina – Inscripción en Programa de Salud

Formulario 855 en Argentina: Declaración Jurada para la Solicitud de Autorización al emitir Comprobante “A” – AFIP

Formulario 13D en Argentina: Informe de Multas por Infracciones de Tránsito – Antiguo Formulario 13I

Formulario 11 en Argentina: Denuncia de Venta de Vehículos – Solicitud Tipo 11 – DNRPA

Formulario 8001 en Argentina: Eliminada Declaración Jurada Solicitud de Comprobante clase A – Nueva emisión electrónica

Formulario 3003 en Argentina: Registro de Juicios Universales – Sucesiones, Quiebras y Concursos – Instrucciones DEOX

Formulario 206 en Argentina: Multinotas Interactivo – Trámites Electrónicos – AFIP

Formulario 960 en Argentina: Data Fiscal – AFIP

Formulario 2.55 en Argentina: DDJJ – Solicitud de Asignación Familiar por Prenatal, Maternidad y Maternidad Down – ANSES

Formulario 3283 en Argentina: Autorización ante AFIP

Formulario 381 en Argentina: Declaración y Certificación de Bienes Registrables – Nuevo modelo

Formulario 575 RT en Argentina: Volante de pago de casas particulares – Aporte Voluntario a trabajadores Domésticos

Formulario 354 en Argentina: Antigüedad docente