Si piensas iniciar los trámites para tu jubilación o pensión ante la Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES, debes saber que entre los documentos a presentar se encuentra el Formulario 5.7, una Declaración del empleador para indicar la Obra Social aportada.
Descarga directa del Formulario 5.7 ANSES
El Formulario 5.7 es un documento diseñado por la ANSES a través del cual el empleador declara la Obra Social a la cual aportaba el trabajador. Se utiliza solo para las pensiones directas o jubilaciones ordinarias. Para obtenerlo te dejo a continuación el enlace directo:
Otros formularios asociados
- Descargar Formulario 5.5 “Novedades Opción de Traspaso”. Para modificar o incorporar el grupo familiar y cambiar la Obra Social.
- Descargar Formulario 5.11 “Aceptación de Obra Social para Titular de Origen y su grupo Familiar”.
Pasos para descargar el Formulario 5.7 ANSES – Portal web de ANSES
La Obra Social es el conjunto de agentes para la seguridad de la Salud que se encuentran financiados por la contribución o aporte obligatorio tanto de los empleados como de los empleadores.
Luego de que al trabajador le es otorgada la pensión o jubilación, tiene derecho, tanto él como el grupo familiar a su cargo, de gozar de la Obra Social. Por esto, al iniciar los trámites de la pensión o jubilación, debes consignar el Formulario 5.7. A continuación te indico los pasos para descargarlo:
- Accede al espacio web de la ANSES.
- Ubica el menú superior y selecciona “Jubilados y Pensionados”.
- En el listado de opciones pulsa “Obras sociales y mutuales”.
- Ahora, en la nueva pantalla haz clic en “Obra Social para jubilados y pensionados”.
- Desliza la pantalla hasta el final y en la sección formulariospodrás descargar:
- Formulario PS 5.7. Derivación de aportes de Obra Social.
- Formulario PS 5.5. Novedades Opción de Traspaso.
- Formulario PS 5.11. Aceptación de la Obra Social.
Cómo completar el Formulario 5.7 ANSES – Paso a Paso
Cuando inicies el trámite para la pensión o jubilación también debes consignar el Formulario 5.7 de la Derivación de Aportes de Obra Social. Este formulario debe ser completado y firmado por el empleador, en él indicará la Obra Social a la cual aportabas la contribución al momento de finalizar tus servicios.
Esta declaración del empleador (Formulario PS 5.7) es utilizada por la ANSES para asignarte el código correspondiente a una Obra Social y puedas gozar del servicio previsional. Pues, dependiendo de la Obra Social a la que aportabas como trabajador activo dependerá la Obra Social que te asignarán como pensionado o jubilado.
¿Cuáles son las Obras Sociales que asigna la ANSES a los pensionados y jubilados? Esta respuesta te la dejaré debajo de esta sección. Ahora veamos cuál es la información que debe completar el empleador en el Formulario PS 5.7.
El Formulario 5.7 es un formato que consta de solo 1 página, será el empleador quien descargue, imprima, llene y luego te entregue esta declaración. Pero si no lo hace, deberás ser tú quien descargue el formulario y se lo presente para su llenado. Los datos a completar son los siguientes:
- Nombre completo del titular de la pensión o jubilación.
- Número del DNI / LC / LE del titular.
- Número de CUIL del titular.
- Cargoen el cual se desempeñó el titular.
- Número de CUIT.
- Nombre de la Obra Social.
- El lugar y fecha de emisión de la Declaración.
- Nombre y Firma del Empleadoro del Representante legal del mismo.
Qué es el Formulario 5.7 ANSES
El Formulario 5.7 es el formato de la Declaración que debe completar y firmar el empleador para informar a la ANSES sobre la Obra Social a la que aportaba el titular, de la jubilación o pensión, en el momento de cesar el servicio como trabajador.
Para qué sirve el Formulario 5.7 ANSES – Otorgamiento de Obra Social
El Formulario 5.7 es completado y firmado por el empleador para declarar la Obra Social a la cual el solicitante de la jubilación o la pensión aportaba al momento de finalizar sus servicios como empleado.
Esta declaración debe consignarla el titular ante la ANSES en el momento de solicitar la pensión o jubilación. Y será utilizada por esta administración para asignarle el código de la Obra Social correspondiente en su nuevo estado como pensionado o jubilado.
Cómo se entrega el Formulario 5.7 ANSES – Documentos requeridos – Turno
El Formulario 5.7 ANSES debes entregarlo al inicio de los trámites de solicitud de pensión directa o Jubilación ordinaria. La consignación de este formulario se efectúa de manera presencial ante las oficinas de atención ANSES y en conjunto con el documento de identidad. Previamente debes sacar el turno aquí.
La forma de consignar los documentos requeridos es la siguiente:
- Original del Formulario 5.7 ANSES en formato papel, debidamente lleno y firmado por el empleador.
- Original y copia del DNI / LC o LE.
Costo del Formulario 5.7
El Formulario 5.7 puede descargarse de manera gratuita a través de la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Qué es una Obra Social
La Obra Social es el conjunto de organizaciones o agentes para la seguridad de la Salud que se financian gracias a la contribución que obligatoriamente deben aportar tanto el trabajador activo como el empleador.
Obras Sociales que asigna la ANSES a los pensionados y jubilados – Otorgamiento
La Obra Social que te asigne ANSES como persona pensionada o jubilada dependerá de la Obra Social a la que aportabas como trabajador activo. Así que, según la Obra Social que indique el empleador en el Formulario 5.7, la ANSES realizará las siguientes asignaciones al iniciar el trámite de jubilación o pensión:
- Si como empleado activo aportabas a la Obra Social de Buenos Aires o Provincial, como pensionado o jubilado se te asignará la misma Obra Social.
- En el caso de haber aportado a Unión Personal, O.S.Mi.S.S, O.S.Le.R.A, IOSE, Di.B.P.F.A. o DIBA tienes la opción de seguir con la misma Obra Social o escoger la PAMI. Esta selección debes efectuarla al iniciar el trámite.
- En todos los demás casos, te será asignada la PAMI
Cómo obtener conocer tu Obra Social como Pensionado o Jubilado
Al momento que ANSES te asigne el código de la Obra Social que te corresponde como jubilado o pensionado también te otorgará la Constancia de Empadronamiento-CODEM. Esta constancia también puedes obtenerla haciendo clic aquí.
¿Puedo cambiar de Obra Social? – Pregunta frecuente
Sí. Todos los pensionados y jubilados pueden cambiar su Obra Social, pero solo una vez al año. Para esto debes consignar el Formulario 5.5 a través de la Atención Virtual que ofrece la página web de ANSES.
En el caso de que la Obra Social solo esté aceptando a los beneficiarios que hubieran pertenecido a ella durante su vida laboral activa, debes consignar de manera presencial el Formulario 5.11.
¿Puedo incorporar a familiares en la Obra Social? – Pregunta frecuente
Sí. Puedes realizar modificaciones en tu grupo familiar o incluir un familiar siempre que ocurra un evento, como un nacimiento, un fallecimiento, un matrimonio, un divorcio o simplemente tengas un nuevo familiar a cargo.
La declaración del nuevo familiar o la modificación deberás efectuarla a través del Formulario 5.5. a través del servicio de Atención Virtual del portal web de ANSES.
Contacto ANSES
Puedes contactar a la ANSES a través de los siguientes medios:
- Llamando al nro. 130.
- Visitando las Oficinas ANSES.
Espero que este artículo sobre el Formulario 5.7 ANSES en Argentina te sirva de guía al momento de tramitar el otorgamiento de la Obra Social como pensionado o jubilado.
Te invito ahora a continuar leyendo los siguientes artículos.

Formulario Nacimiento en Argentina: Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción – ANSES

Formulario 1246 en Argentina: Anexo Reservado a la Declaración Jurada Patrimonial Integral – Oficina Anticorrupción

Formulario de Grabado de Autopartes en Argentina: Certificación de Cumplimiento

Formulario 324 API en Argentina: Liquidación de Impuesto de Sellos y Tasas Retributivas de Servicios – Santa Fe

Formulario Plan Sumar en Argentina – Inscripción en Programa de Salud

Formulario 855 en Argentina: Declaración Jurada para la Solicitud de Autorización al emitir Comprobante “A” – AFIP