Para transportar equinos, bovinos, porcinos y otros animales dentro de Chile se debe contar con el Formulario de Movimiento Animal FMA del Servicio Agrícola y Ganadero SAG. Un documento que respalda el desplazamiento de los animales bajo el Programa de Trazabilidad.
¿Cómo obtener el formulario de movimiento animal?
Estos animales solo pueden transportarse acompañados del Formulario de Movimiento Animal, pues es un documento que los ampara a través de todo el desplazamiento que requieren dentro del país. Este Formulario puedes obtenerlo bajo dos modalidades:
Modo Presencial
Puedes solicitar el Formulario de Movimiento Animal ante cualquiera de estas opciones: En las oficinas sectoriales del Servicio Agrícola y Ganadero o ante cualquier Unidad de Carabineros de Chile. Los pasos serían los siguientes:
- Reúne los documentos requeridos.
- Preséntate en la oficina del SAG o en la Unidad de Carabineros.
- Manifiesta el objeto de tu visita: “la solicitud del Formulario de Movimiento Animal”.
- Consigna los documentos requeridos.
- Procede a completar los datos del Formulario.
- Al finalizar el proceso te entregarán el Formulario de Movimiento Animal que acompañará el traslado de los animales referidos en el mismo.
Modo en línea
Bajo esta modalidad debes ingresar al portal web del Servicio de Información Pecuaria SIPEC, siempre que estés registrado. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Ingresa a la página web del SIPEC.
- En “cuenta” indica tu nombre de usuario.
- En “clave” digita tu contraseña.
- Haz clic en “Ingresar”.
- Si no posees clave puedes solicitarla aquí.
- También puedes iniciar sesión con tu Clave Única.
- Completa los datos del formulario según los animales que deseas movilizar, ya sea por lote o utilizando el dispositivo de Identificación individual oficial.
- El sistema arrojará el Formulario de Movimiento Animal en formato electrónico. Deberás imprimirlo en duplicado.
Pasos para completar el Formulario de Movimiento Animal – FMA
El Formulario de Movimiento de Animales FMA puedes completarlo en papel o en formato electrónico a través del SIPEC. En cualquiera de las modalidades las partes a completar son las siguientes:
- El encabezado del formulario es para el uso exclusivo de los funcionarios del SAG o los carabineros.
- En el caso del formulario electrónico este encabezado será completado automáticamente por el sistema.
- “Salida de los animales”. Señala la fecha y hora de la salida de los animales del establecimiento-origen
- “Antecedentes del transporte”. Completa los siguientes datos:
- Nombre completo y RUT de quien conducirá el vehículo de transporte.
- Patente del vehículo que servirá de transporte y del acoplado en caso de tenerlo.
- “Llegada de los animales”. Este recuadro contiene dos datos que se completan de forma diferente:
- La fecha y hora de llegada de los animales al establecimiento-destino debe ser llenada por el responsable de dicho establecimiento luego de la recepción.
- Debes completar el RUP del establecimiento-destino si lo desconoces debes dejar el recuadro en blanco para que sea completado por el responsable de la recepción.
- “Especie Animal transportada”. En esta parte debes indicar, por cada una de las especies, la totalidad de animales que se transportan
- Si transportas bovinos debes también indicar su categoría.
- Las casillas no utilizadas debes cerrarlas trazando una línea.
- “Número de DIIO”. Estas casillas debes completarla solo en el caso de que los animales se encuentran identificados mediante el Dispositivo de Identificación Individual Oficial DIIO:
- Indica cada uno de los números del DIIO.
- Señala los 9 dígitos que corresponden a cada animal.
- Las casillas no utilizadas debes cerrarlas con el trazo de una línea.
- “Observaciones”. En este recuadro se debe agregar toda la información y los datos que sean relevante. Es utilizado por el transportista, el responsable o titular del animal, los médicos veterinarios sean oficiales o autorizados por el titular, los carabineros u otros.
¿Qué es el Formulario de Movimiento Animal?
El Formulario de Movimiento Animal es el instrumento que registra los datos de los animales que deben ser movilizados entre dos establecimientos que posean rol único pecuario con el fin de ampararlos durante el trayecto y prevenir el delito de abigeato.
¿Para qué sirve el Formulario de Movimiento Animal?
A través del Formulario de Movimiento Animal se mantiene un registro tanto de los animales que se trasladan como del establecimiento de salida y el de llegada. Es una herramienta para la fiscalización del movimiento animal, sirviendo para la prevención del robo o hurto de animales.
¿Cómo se distribuye el Formulario de Movimiento Animal?
Como ya sabes, el Formulario de Movimiento Animal es un registro que resguarda a los animales durante el traslado, y cada uno de los sujetos involucrados debe poseer constancia del documento. Por esto el formulario está constituido por:
- 1 original. Pertenece al Servicio de Agricultura y Ganadería SAG.
- 2 copias:
- 1 copia debe permanecer en el establecimiento origen o de salida.
- 1 copia debe acompañar el vehículo de transporte en el que se trasladan los animales y luego permanecerá en el establecimiento destino.
- 1 colilla de recepción.
Formulario FMA Electrónico
En el caso de que completes el formulario de manera electrónica solo debes imprimir dos ejemplares: un ejemplar permanecerá en el establecimiento-origen y el otro ejemplar acompañará a los animales durante su transporte y luego permanecerá en el establecimiento-destino.
Formulario FMA manuscrito
Cuando completas el formulario con letra manuscrita el papel del mismo es autocopiativo por eso cuando lo completas estás creando al mismo tiempo 4 ejemplares: el original, dos copias más la colilla.
De igual manera el original pertenece al SAG, las otras 2 copias a los establecimientos de origen y destino respectivamente. Mientras que la colilla debe permanecer en el ente que hace entrega del Formulario.
Costo del Formulario de Movimiento Animal
Tanto el formulario en papel como el electrónico son herramientas que ofrece el Servicio Agrícola y Ganadero de manera gratuita. Igualmente el procedimiento del trámite no posee costo.
¿Quién puede solicitar el Formulario de Movimiento Animal?
El trámite para la solicitud de formulario de movimiento animal puede realizarlo las siguientes personas:
- Los dueños o titulares de animales que hayan inscrito el establecimiento pecuario antes del programa de trazabilidad animal del SAG y además cuenten con el Rol Único Pecuario RUP de dicho establecimiento.
- La persona autorizada por el titular dueño del establecimiento pecuario debe estar inscrito este previamente en el SIPECweb.
Requisitos para solicitar el Formulario de Movimiento Animal
La solicitud del formulario de movimiento animal puede realizarse de manera presencial ante las oficinas del SAG o en modo online a través de su sistema web.
En caso del modo presencial el solicitante debe consignar los siguiente:
- Cédula de identidad del dueño o titular de los animales.
- Las colillas de recepción del formulario deben estar firmadas por el dueño o titular de los animales.
- La Declaración de la Existencia de animales debe estar vigente.
En el caso del trámite online el dueño o titular del animal debe estar inscrito en el Sistema de Información Pecuaria SIPEC.
¿Qué es el Programa de Trazabilidad Animal?
El Programa de Trazabilidad Animal es un programa oficial del servicio agrícola y ganadero cuyo fin es mantener rastreados los animales de tipo pecuario y sus productos. Esta Identificación se mantiene a lo largo del Sistema de Producción, Comercialización y luego la transformación, garantizando así la seguridad sanitaria del producto nacional.
¿Qué es el delito de Abigeato?
El Código Penal de Chile en su artículo 448 tipifican el delito del abigeato, y lo definen como el hurto o robo de caballos, bestias de carga y ganado mayor, menor y porcino.
Contacto con el SAG
El Servicio Agrícola y Pecuario pone a tu disposición los siguientes medios de contacto:
- Llama al (+562) 23451100.
- Visita las Oficinas del SAG.
- El SAG se encuentra presente en las redes sociales a través de sus cuentas en Twitter e Instagram.
En este artículo te he entregado toda la información y enlaces necesarios para que completes el Formulario de Movimiento Animal en Chile y puedas llevar a buen término el traslado de los animales entre establecimientos pecuarios.
A continuación, te invito a que visites los siguientes artículos.
Formulario único de ingreso a la isla de Pascua en Chile – FUI Rapa Nui Formulario 1879 en Chile: Declaración Jurada Anual de Retenciones efectuadas por artículo 42 y 48 LIR Formulario 3601 en Chile: Declaración Jurada Exportaciones de Bienes y Servicios – SII Formulario 3239 en Chile: Cambio de Domicilio SII – Modificar y actualizar Información Formulario DS-160 en Chile: Solicitud de Visa EE.UU. de No Inmigrante Formulario F35-2 en Chile: Sistema Excepcional de Distribución de Jornada de Trabajo