Formulario 1: Inscripción al Proceso de Devolución de FONAVI en Perú

El Formulario 1 entregado por el Fondo Nacional de la Vivienda  en Perú, es un trámite que ayuda a los beneficiarios activos en el sistema a retirar el fondo acumulado que disponen.

En este documento encuentras información del Fonavista como parte del proceso de reembolso para suplir las necesidades de vivienda de todos los trabajadores que se acogen al régimen del FONAVI.

Podrás conocer a continuación detalles únicos del Formulario 1, para que puedas realizar tú mismo el trámite de forma presencial, sin inconvenientes.

¿Cómo descargar el Formulario 1 pdf?

fondo acumulado que disponen

Para guardar el formato pdf en tus archivos de escritorio o si deseas imprimir el formulario 1 para presentarlo ante las Oficinas FONAVI, sigue este paso a paso:

  • Ingresa a FONAVI Oficial.
  • En la opción “FORMULARIO N° 1 PARA FONAVISTAS”, da clic sobre el formato de descarga pdf.
  • Se abrirá en otra pestaña el Formulario 1.
  • Para descargarlo haz clic sobre “Descargar”, o si prefieres obtener el documento en físico, asegúrate de conectar tu impresora y presionar “Imprimir”.
  • Finalmente, llena las casillas solicitadas.

Proceso de llenado del Formulario 1

Proceso de llenado del Formulario 1

Como en cualquier otro trámite, el formulario 1 no es difícil de llenar, únicamente, debes prestar atención a lo que se solicita en cada apartado. En este caso, el documento consta de cuatro partes que deben ser completadas sin errores. Guíate aquí:

  • Apartado 1 -Datos personales del solicitante-. En primer lugar, encontrarás preguntas simples acerca de la persona que desea efectuar la solicitud.
  • Apartado 2 -Información que debe llenar un tercero-. Si el titular de las cotizaciones no puede llenar el Formulario 1, entonces la persona autorizada debe llenar el segundo apartado con los datos del Fonavista- titular.
  • Apartado 3 -Historial laboral-. Indica el período de actividad laboral ejercida en una determinada empresa.
  • Apartado 4 -Referencias adicionales-. Debes informar al FONAVI el estado de vida del solicitante, fecha de jubilación y otros datos de interés que brindan peso a tu solicitud.
Lleva contigo bolígrafo negro y llena cada casilla en letra mayúscula, de esta manera la información es comprendida de forma sencilla.

¿Cómo presentar el Formulario 1 de FONAVI?

trabajadores que se acogen al régimen del FONAVI

Solo debes buscar la Oficina de atención al Fonavista más cercana a tu domicilio y entregar el Formulario 1 con los apartados llenados. No olvides tu documento de identidad.

Una vez que presentes el Formulario, debes esperar un tiempo a que la solicitud sea aceptada y tus cotizaciones sean reembolsadas.

¿Para qué sirve el Formulario 1- Devolución de cotizaciones-?

El Formulario 1 lleva por objeto cumplir con la devolución de los valores cotizados ante la FONAVI. Por medio de este documento, los Fonavistas que han pagado puntualmente sus cotizaciones, pueden solicitar el reembolso de sus pagos.

Gracias a este Formulario, todos los trabajadores acogidos a este régimen pueden optar por el FONAVI para comenzar proyectos de vivienda de bajo coste.

¿Cómo inscribirse en el Fondo Nacional de la Vivienda- FONAVI-?

Fondo Nacional de la Vivienda

Para que puedas iniciar cualquier proceso ante esta organización o en caso que quieras cotizar en el Fondo Nacional de la Vivienda, solo debes seguir el siguiente proceso:

  • Entra a Registro del FONAVI.
  • Llena los campos requeridos por el sistema y presiona “Registrarse”.
  • Recibirás un mensaje de confirmación de tus datos. Para continuar haz clic en “Aceptar”.
  • Se desplegará tu información personal, pincha sobre “Imprimir Constancia de Inscripción”.
  • Confirma tus datos e imprime el formato.
  • Presiona sobre “Salir” para finalizar el proceso. En algunos casos aparecerá la opción “Finalizar”.
  • Tu proceso culminará con éxito y serás parte de los afiliados FONAVI.

Acerca del Proceso de Devolución  ante el FONAVI

Proceso de Devolución

Cuando llenas el Formulario 1 – Inscripción al Proceso de Devolución-, una de las dudas que puedes tener es ¿Cómo es el proceso de devolución?

Para que puedas tener una respuesta oportuna por parte del FONAVI, lo mejor es que presentes el Formulario 1 en cualquier oficina del Fondo Nacional de la Vivienda. Cabe destacar que, este trámite no se encuentra habilitado de forma online.

El proceso de Devolución está a cargo de la Comisión Ad Hoc, creada bajo la Ley N° 29625. Delegación que tiene por finalidad la recuperación y adecuada administración de los fondos, activos y pasivos del FONAVI.

Lo mejor es que el interesado se dirija a las oficinas del FONAVI para que todo sea mucho más rápido y seguro. Lleva contigo tu documento de identidad.

¿Cómo revisar la devolución de impuestos?

Cómo revisar la devolución de impuestos

Es simple conocer en qué estado se encuentra tu devolución, tienes las siguientes opciones:

Solo debes escribir o mencionar que necesitas saber el estado de tu solicitud y el operador encargado te ayudará.

¿Qué es el FONAVI?

tener una vivienda digna

Sus siglas significan Fondo Nacional de la Vivienda, la misión principal de este organismo es cuidar y velar por el debido cumplimiento de las normas que se dictan en esta materia.

El objetivo primordial de esta institución es, proveer al trabajador peruano de los recursos necesarios para tener una vivienda digna en base al ingreso económico que generen.

Desde 1979 el FONAVI se ha encargado de mejorar la calidad de vida del ciudadano peruano, y con ello ha creado proyectos que ayudan a otras familias a contar con una casa que cumpla con los estándares de calidad y comodidad.

Para obtener una vivienda por parte de este organismo, es indispensable llenar los formularios y cumplir con todos los requisitos administrativos que se exigen para respaldar el proceso de ayuda y no caer en fraudes.

Recuerda, el FONAVI es un organismo gubernamental que ofrece viviendas o préstamos a trabajadores independientes o dependientes en Perú.

Preguntas Frecuentes

políticas públicas que protegen el hogar de los beneficiarios

¿Quién es el Fonavista?

Se trata del titular de un derecho de cobro, que tiene bajo su potestad solicitar la devolución de las cotizaciones generadas y pagadas ante el Fondo Nacional de la Vivienda.

Gracias a ello, el Estado peruano garantiza el funcionamiento de adecuadas políticas públicas que protegen el hogar de los beneficiarios.

¿Cómo saber si te encuentras registrado en el FONAVI?

Puedes comunicarte a través de estos números: 6408655/ 3178888. Por medio de esta opción logras verificar los aportes realizados.

¿Proceso para retirar tus fondos del FONAVI?

Para retirar tus cotizaciones ante el FONAVI, solo debes llenar el Formulario 1 y presentarlo en cualquier oficina de atención al Fonavista.

¿Cómo saber cuántos años de aporte tienes acumulados en la FONAVI?

consultar el monto por los años acumulados y cotizados

Para consultar el monto por los años acumulados y cotizados, ante el Fondo Nacional de la Vivienda, te recomiendo visitar la siguiente opción:

  • Página Oficial: ingresa a la web FONAVI y da clic sobre “Regístrese en el Sinfonavi”. Allí podrás conocer el valor que te corresponde cobrar, de acuerdo a los años de aporte que presentes.

Medios de contacto FONAVI

Si quieres aclarar cualquier duda con un empleado del FONAVI, puedes comunicarte a través de los siguientes medios:

 

Espero que el artículo: “Formulario 1: Inscripción al Proceso de Devolución de FONAVI en Perú”, te ayude a efectuar el cobro de tus cotizaciones ante el FONAVI. Recuerda que es tu derecho como trabajador activo y responsable en Perú.

Para encontrar más información de interés, consulta los siguientes artículos.

Resumen
Nombre del artículo
Formulario 1: Inscripción al Proceso de Devolución de FONAVI en Perú
Descripción
Si quieres efectuar el cobro de tus cotizaciones acumuladas ante el FONAVI, debes llenar y presentar el Formulario 1.
Autor
Publisher Name
FormulariosHoy.com

Deja un comentario