Formulario 5011: Presentación de Escritos Virtuales de Cobranza Coactiva de Empresas en Perú- SUNAT

La presentación del Formulario 5011 es otra de las obligaciones fiscales que deben tomarse en cuenta si eres contribuyente en Perú.

Sin embargo; cuando no te parezca justa o coherente la cifra de impuestos asignada, puedes utilizar el Formulario 5011 para manifestar tu inconformidad y comenzar el proceso de ajuste de IVA, de acuerdo a la Renta que generes.

Asimismo, notarás que este Formulario cumple la función de notificación en caso que no pagues el Impuesto dentro de los plazos establecidos por la SUNAT.

A continuación, podrás conocer todos los detalles  que hacen posible la obtención de este Formulario. Espero responder todas tus dudas.

Pasos que debes seguir para acceder al Formulario 5011

Formulario 5011: Presentación de Escritos Virtuales de Cobranza Coactiva de Empresas en Perú- SUNAT

Si quieres efectuar el proceso por pago de Cobranza Coactiva en alguna Oficina de Atención SUNAT, solo debes descargar el Formulario 5011 siguiendo estos pasos:

  • Entra a la web de la SUNAT en Operaciones en Línea.
  • Cuando ingreses a la plataforma de la SUNAT, presiona sobre las siguientes opciones:
  • “Cobranza Coactiva”.
  • “Escritos de Cobranza Coactiva”.
  • “Formulario 5011”.
  • “Registro de Escritos de Cobranza Coactiva”.
  • Completa los campos solicitados por el sistema.
  • A continuación presenta la Resolución de Ejecución Coactiva.
  • Presiona “Continuar”.
  • Ingresa las razones de tu morosidad o el motivo por el cual el valor cobrado es injusto o incorrecto. En esta pestaña puedes anexar los documentos de respaldo en formato pdf.
El Formulario 5011 forma parte de los escritos virtuales, por eso es un proceso habilitado de forma online y con ello se agiliza el cobro de impuestos

Proceso de presentación y pago del Formulario 5011

Formulario 5011: Presentación de Escritos Virtuales de Cobranza Coactiva de Empresas en Perú- SUNAT

  1. Ingresa a SUNAT Operaciones en Línea.
  2. Sigue el proceso mencionado anteriormente y entra a Cobranza Coactiva – Formulario N° 5011.

En este paso, deberás añadir la siguiente información:

  • RUC.
  • Nombres y apellidos del Ejecutor Coactivo.
  • Razón Social del Contribuyente, la cual aparece en la Resolución.
  • Nº de expediente.
  • Nº de Resolución Coactiva.
  • Tipo de expediente.
  • Sustento del escrito.
  • En “Carga de documentos sustentatorios”, ingresa la información que consideres necesaria en formato pdf.
  • Una vez aceptada tu presentación, recibirás una Constancia de Presentación en pdf.
Podrás consultar los Escritos de Cobranza Coactiva presentados en la opción “Consulta de presentación de escritos de Cobranza Coactiva”, en el menú dentro de tu usuario SUNAT.

¿Qué debes hacer ante la aparición de una Cobranza Coactiva?

Formulario 5011: Presentación de Escritos Virtuales de Cobranza Coactiva de Empresas en Perú- SUNAT

La Cobranza Coactiva es una medida de protección que ejerce la SUNAT frente a los contribuyentes que no se encuentran al día con su deuda tributaria.

Cuando te encuentres en esta situación lo primero que debes hacer es pagar el Impuesto, para que tu caso no se complique y tengan que emitir una medida de embargo.

También puedes optar por la petición de una prórroga de pago, llamada documento REC. En caso de no obtener el REC procederá la medida de embargo por parte de un Ejecutador Coactivo.

A continuación, conoce las diferentes Medidas de Embargo ejecutadas por la SUNAT en Perú:

  • Embargo por inscripción: son los bienes muebles e inmuebles que están registrados ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP).

Embargo en forma de inversión: afecta de los negocios que el contribuyente tenga en su poder.

  • Embargo en forma de retención: se trata de la suspensión de las cuentas bancarias del contribuyente- deudor, con el objetivo de evitar movimientos de dinero.
  • Embargo por depósito de bienes: son todos los bienes que tengan como propietario al deudor y pueden ser adquiridos por la SUNAT como garantía del pago de la duda.

Para evitar la activación de una medida de embargo, procura estar al día con el pago del IVA en Perú y con ello evitas inconvenientes que puedan afectar tus bienes y propiedades.

¿Cómo pagar una Cobranza Coactiva ante la SUNAT?

Formulario 5011: Presentación de Escritos Virtuales de Cobranza Coactiva de Empresas en Perú- SUNAT

Accede a Operaciones en Línea y tendrás ingreso a la opción de pago electrónico. Los bancos que cuentan con afiliación a la SUNAT son:

  • Banco de la nación. 
  • Banco de crédito. 
  • Interbank. 
  • Scotiabank. 
  • Banco interamericano de finanzas. 
  • Banco continental.

Este proceso también lo puedes realizar desde la taquilla de estos bancos, lleva contigo el Formulario 1662. Al efectuar este pago debes añadir este comprobante en el sistema SUNAT y con ello validas tu transacción.

Plazo de activación de la Cobranza Coactiva

La SUNAT puede extender tu período de pago, si consideran que tu falta es justificada, por eso se emite el documento REC, que  te permite  pagar tu deuda tributaria en un plazo de 7 días hábiles, contados a partir del día siguiente de entregada la notificación.

La REC es la Resolución de Ejecución Coactiva que se sigue como proceso resolutivo para que puedas pagar la deuda  tributaria que hayas contraído. Si no recibes este documento, significa que no se aprobó tu solicitud para extender el plazo de pago.

Al no cumplir con tus obligaciones tributarias, otra de las consecuencias es el embargo de tus bienes por parte del Ejecutador Coactivo. Evade este resultado y paga tus impuestos a tiempo.

Empresas que están obligadas al pago de Cobranza Coactiva

Formulario 5011: Presentación de Escritos Virtuales de Cobranza Coactiva de Empresas en Perú- SUNAT

Para determinar si una empresa se encuentra en el Régimen de Cobranza Coactiva, sigue estos pasos:

Podrás visualizar de forma automática y actualizada el valor por impuesto que te corresponde pagar.
  • Entra a Servicio de Operaciones en Línea. Accede al sistema a través de tu DNI o RUC.
  • Elige: “Cobranza Coactiva”/ “Escritos de Cobranza Coactiva”/ “Formulario 5011”/ “Mi RUC y Otros Registros”/ “Revisión de mis deudas”.

Se mostrará el monto que te corresponde pagar por concepto de Cobranza Coactiva. Si no aparece ningún monto es porque estás al día con el pago del tributo.

Evita la Cobranza Coactiva

Formulario 5011: Presentación de Escritos Virtuales de Cobranza Coactiva de Empresas en Perú- SUNAT

El proceso de Cobranza Coactiva es una consecuencia evitable. Solo debes pagar a tiempo el impuesto que corresponde. Recuerda que los pagos deben hacerse en el plazo pautado cada mes o cumpliendo con el fraccionamiento.

Cuenta con tu clave SOL, gracias a ella puedes estar al tanto de las medidas de embargo y Recursos de Apelación que emita la SUNAT.

Sin duda alguna, la mejor manera de evitar la Cobranza Coactiva es ejecutando un plan contable viable que ayude a cumplir con tus obligaciones tributarias.

Si no cuentas con tu clave SOL puedes adquirirla en algún Centro de Atención SUNAT.

¿Qué es el Tercero retenedor Formulario 5011?

Quizá te topes con este término, el cual hace referencia a Grandes Compradores, entidades del Estado o el adquirente que aparezca en los sistemas de pago mediante la tarjeta de crédito o débito, que se encuentren en el sistema Nuevo SEMT-TR.

¿Qué es un Escrito Virtual?

Formulario 5011: Presentación de Escritos Virtuales de Cobranza Coactiva de Empresas en Perú- SUNAT

Son documentos que se pueden presentar de forma online por medio del Formulario 5011. Estos trámites los puedes completar desde la Página Oficial de la SUNAT y puedes presentarlos en tiempo real o de forma remota.

¿Qué es una Cobranza Coactiva?

Se trata de un proceso de notificación ejecutado por la SUNAT a través de órdenes de pago, gracias a este recurso puedes pagar la deuda tributaria que tengas.

La Cobranza Coactiva inicia cuando recibes en tu correo electrónico la REC (Resolución de Ejecución Coactiva), documento que extiende tu período de pago a 7 días para evitar el embargo.

¿Por qué el Formulario es recibido por la SUNAT?

La SUNAT como ente encargado de controlar el tributo peruano, se encarga de hacer valer las normas relaciones con este tema.

Uno de los objetivos de la SUNAT es ayudar a sus contribuyentes con el cumplimiento de las Disposiciones tributarias, que puedan afectarte gravemente a futuro, si no pagas a tiempo.

El embargo, es una de las consecuencias negativas que se generan al no pagar el impuesto, por eso el Formulario 5011 es el instrumento que ayuda con el pago de tu deuda SUNAT.

Es así como la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), como ente suscrito al Ministerio de Economía y Finanzas, debe dar seguimiento a la actividad económica de los contribuyentes peruanos.

Tú también puedes estar al tanto de las novedades de la SUNAT, contando con tu clave SOL para tener acceso a las nuevas Resoluciones, Normas, Multas y cambios generales que se puedan presentar.

Función del Formulario 5011

Formulario 5011: Presentación de Escritos Virtuales de Cobranza Coactiva de Empresas en Perú- SUNAT

El Formulario 5011 forma parte de los escritos virtuales que son designados por la SUNAT. En este caso, las cobranzas coactivas son reguladas por este trámite.

Para tener acceso a este documento puedes ingresar a la Página web de la SUNAT u Oficinas de Atención al Cliente en todo el territorio nacional.

Este Formulario 5011 hace las veces de imposición de pago, con el objetivo de que los contribuyentes cumplan el pago de sus impuestos o cuotas de IVA asignadas. Por medio de este trámite logras cancelar el valor de tu deuda con la SUNAT.

Redes Sociales SUNAT

Para conocer las novedades que emite la SUNAT, puedes seguir a la Institución en las siguientes redes sociales:

    • Youtube: lo encuentras bajo el nombre SUNAT.
  • Instagram: SUNAToficial.
  • Linked in/ Facebook: SUNAT.

Espero haberte proporcionado la información que necesites por medio de este artículo, titulado “Formulario 5011: Presentación de Escritos Virtuales de Cobranza Coactiva de Empresas en Perú- SUNAT-”.

Para entrar a más artículos de interés, accede a los que se presentan a continuación.

Resumen
Nombre del artículo
Formulario 5011: Presentación de Escritos Virtuales de Cobranza Coactiva de Empresas en Perú- SUNAT
Descripción
El formulario 5011 te ayudara para el pago de tu impuesto como constribuyente adscrito a la Sunat.
Autor
Publisher Name
FormulariosHoy.com

Deja un comentario