Formulario Electrónico para el Registro de Productos Alimenticios en Uruguay. Montevideo

Es muy importante que cada país tenga un control sobre los productos creados por las empresas dentro de su territorio, de esta manera puede mantenerse la calidad y el cumplimiento de la seguridad en la producción. En Uruguay se lleva este control sobre los productos alimenticios a través de un registro electrónico ante el Servicio de Regulación Alimentaria en Montevideo.

Paso a paso para descargar el Formulario electrónico para el Registro de productos Alimenticios

diferentes productos alimenticios

Todas las empresas que tengan como finalidad crear diferentes productos alimenticios, deben cumplir con ciertos parámetros para la calidad del producto con las normas que implante el país donde se encuentra desarrollando su actividad comercial.

De esta manera, deben las empresas rendir cuentas ante el Estado al momento de realizar las producciones de productos alimenticios. Una de las principales obligaciones que tiene una empresa en cuanto a la creación y desarrollo de un nuevo producto alimenticio, es hacer su respectivo registro ante la institución correspondiente del Estado uruguayo.

En este caso, la institución encargada de llevar todo el registro de productos alimenticios dentro de la Intendencia de Montevideo, es el Servicio de Regulación Alimentaria en Montevideo. Este registro se hace mediante la presentación de un formulario electrónico a través del sistema web de la Intendencia.

Para descargar este Formulario electrónico para el registro de productos alimenticios en Uruguay, específicamente en la Intendencia de Montevideo, debes seguir cada una de las indicaciones que aquí te detallaré.

  • Accede a la página web en la Intendencia de Montevideo.
  • Dirígete a la parte inferior de la página en la sección de “La Intendencia por áreas temáticas”.
  • En la tercera fila de opciones selecciona la primera de “Empresas y economía”.
  • Se abrirá una nueva ventana con las diferentes actividades económicas de la intendencia.
  • En el cuadro de “Regulación Alimentaria” que se encuentra en la segunda línea selecciona la opción de “Leer más”.
  • Ve a la sección de “Registro de Productos” del lado derecho de la página.
  • Selecciona en el listado de abajo la cuarta opción de “Formulario electrónico para el registro de productos alimentarios.
  • Se abrirá una página donde podrás ver toda la información referente a este formulario y al trámite.
  • Debes seleccionar el link que dice “Formulario electrónico”.
  • Tienes que seleccionar el tipo de usuario: funcionario, empresa o persona.
  • Selecciona la opción de “empresa”.
  • Luego debes seleccionar la modalidad de usuario, si es personal o genérico. SeleccionaPersonal” o según sea tu caso.
  • Tienes que seleccionar el documento que vas a ingresar. Selecciona “RUT” o la opción “otros” de ser el caso.
  • Si seleccionas “RUT”, debes ingresar el número de tu RUT.
  • Luego seleccionar el país en este caso aparecerá automáticamente “Uruguay”.
  • Después selecciona tu tipo de documento de identidad y su respectivo número.
  • Ahora ingresa la contraseña.
  • Después de ingresar tu documento y contraseña selecciona el botón de “Ingresar”.
  • En el caso que selecciones “Otros” tienes que seleccionar el país de origen, el tipo de documento que vas a ingresar, el número y la contraseña.
  • Se abrirá el sistema donde podrás acceder al formulario electrónico para el Registro de Productos Alimenticios.
  • Deberás llenarlo en todas sus partes.

Cómo llenar el Formulario electrónico para el Registro de Productos Alimenticios

Cómo llenar el Formulario electrónico

Una vez hayas podido ingresar al sistema del Servicio de Regulación Alimentario de la Intendencia de Montevideo, es necesario que cumplas con llenar todos y cada uno de los apartados del formulario electrónico para poder hacer el registro del producto alimenticio de una forma correcta.

Este formulario es para ser llenado por el representante legal de la empresa o por el apoderado que tengan designado para ello. Este formulario es completamente necesario y obligatorio para que dicho producto alimenticio pueda ser registrado y obtener los permisos y habilitación respectiva dentro de Uruguay.

Puede ver aquí el manual realizado por la institución indicándote la forma de llenar detalladamente el Formulario de registro del producto alimenticio.

Aquí te indicaré un paso a paso para que conozcas cómo llenar el formulario electrónico de forma exitosa.

  • Verás un menú en la parte superior donde tienes que seleccionar “Registrar nuevo producto”.
  • Selecciona el formulario de registro de productos alimenticios.
  • Inmediatamente se abrirá se desplegará una página con la primera parte del formulario.
  • Datos de la empresa. Ingresa el RUT y selecciona el ícono de la lupa a su derecha.
  • De forma automática se llenarán los campos de razón social, la dirección exacta de la empresa y selecciona en calidad de qué lo hace la empresa.
  • Datos del producto a registrar. Producto: denominación del producto de acuerdo al Decreto 315/994. Número del producto, es el número para identificarlo.
  • Nombre fantasía. Se coloca el nombre comercial del producto. Marca, selecciona de la lista la marca que lo contenga. Nueva marca, si no existe una marca debes ingresarla.
  • Vida útil, debes indicar aquí el tiempo mínimo de vida del producto. Condiciones de almacenamiento, debes indicar las condiciones ambientales donde debe estar.
  • Clasificación. Será de acuerdo a lo establecido en el Decreto N° 315/994. Indica el capítulo, sección, subsección y producto.
  • Atributos. Indica todos los atributos nutricionales que tenga el producto a registrar: Valor energético, azúcares, grasas totales, saturadas, sodio, proteínas, vitaminas, etc.
  • Declaración de otros atributos. Indica si cumple exactamente con los reflejados en el sistema.
  • Alertas. Debes indicar si el producto a registrar tiene alertas o no.

Presentación del producto

Mujer observando Presentación del producto

Aquí debes indicar la forma de presentación y envase del producto que estás registrando.

  • Presentación. Tienes que informar sobre la forma de presentación para comercializar el producto que estás registrando.
  • Procedimiento de conservación. Selecciona en el listado los procedimientos que se utilizan para su conservación.
  • Indica el tamaño de la presentación. El envase primario, el material del envase primario, envase secundario tipo de material del envase secundario.
  • Ingresa el nuevo tipo de envase de ser el caso, si no aparece en los listados anteriores.
  • Variantes. Al seleccionar se desplegará una sección para que ingreses la variante, peso/Unidades, Unidad, peso escurrido y código de barras.
  • Elaborador de origen. Esto en caso que seas en calidad de importador o distribuidor del producto. Pues debes indicar el origen del producto.
  • Ingresa la empresa que lo elaboró, el país de donde proviene, el departamento, el n° de Registro Sanitario de origen, dirección e ingredientes.
  • Observaciones. Puedes agregar cualquier observación sobre el producto que no esté en las opciones del formulario.

Procedimiento para ingresar los Anexos

Asistiendo a la oficina para retirar certificado de habilitación del producto

Te indico la forma en que debes adjuntar los anexos de los archivos digitales de los requisitos en el sistema.

  • Sección de Anexos. Aquí tienes que adjuntar todos los archivos de los requisitos en formato digital al sistema.
  • Selecciona el botón de “agregar” en la parte superior del cuadro.
  • Tienes que colocar asunto del documento con este formato: N° de la empresa, n° del producto y la abreviación del tipo de documento.
  • Selecciona el tipo de archivo en la lista del formulario y haz clic en la opción “Seleccionar archivo”.
  • Se abrirá la ventana del explorador para que selecciones el archivo y luego haz clic en el botón de “Guardar”.
  • Selecciona la opción de “Enviar”. Para enviar el formulario a la institución para su revisión.
  • Cuando la solicitud para registrar el producto alimenticio sea aprobada, te será notificado por correo electrónico.
  • Debes asistir a la oficina para retirar tu certificado de habilitación del producto.
En el caso que el trámite que vas a realizar es para rehabilitar un producto anterior, al entrar en el sistema selecciona la opción de “Rehabilitar producto” en el menú. El sistema de forma automática tomará los datos previamente indicados en la sección de “Registro de Productos”.

Registra tu usuario en el sistema para poder acceder al Registro de producto alimenticio

Persona registrando su usuario en el Sistema

Lo primero que debes hacer para poder acceder al formulario electrónico para el Registro de Productos Alimenticios en la Intendencia de Montevideo, es crear tu usuario en el sistema si no cuentas aún con él y es la primera vez que ingresas. Para crear tu usuario sigue las indicaciones de la Intendencia aquí.

Requisitos para llenar el formulario electrónico de Registro de Productos Alimenticios

Para que puedas hacer la solicitud de registro de un producto alimenticio a través del formulario electrónico ante la Intendencia de Montevideo, es necesario que cumplas con ciertos requisitos para que pueda ser aprobada la solicitud. Los principales requisitos son los siguientes.

La Declaración Jurada que declare que conoces las normas y disposiciones actuales en el área, el rótulo, la memoria descriptiva, entre otros documentos que puedes revisar aquí.

Atención al público

El Servicio de Regulación Alimentaria de la Intendencia de Montevideo cuenta con algunos medios de contacto, los cuales son:

 

Para que sepas cómo llenar correctamente el formulario para registrar un producto alimenticio, puedes seguir este paso a paso que te indico en Formulario electrónico para el Registro de Productos Alimenticios en Uruguay. Montevideo. y conocer todos los detalles del registro

Puedes ver también los siguientes artículos.

Resumen
Nombre del artículo
Formulario electrónico para el Registro de Productos Alimenticios en Uruguay. Montevideo
Descripción
A través del Formulario electrónico para el Registro de Productos Alimenticio se realiza el registro de nuevos productos alimenticios.
Autor
Publisher Name
FormulariosHoy.com

Deja un comentario