La planilla 14-196 es un documento emitido por el IVSS (Instituto Venezolano de los Seguros Sociales) indicado para los trabajadores independientes que deseen formar parte de sus programas. El IVSS está encargado de resguardar los derechos de los trabajadores y brindarles una ayuda económica durante su jubilación, incapacidad, maternidad, entre otros.
Todo empleador tiene la obligación de afiliar a sus empleados al Seguro Social, pero, en el caso de los trabajadores independientes, ellos mismos deben hacer el registro. Te explicamos cómo completar la planilla de afiliación 14-196.
Descargar la planilla forma 14-196
Desde la biblioteca de forma de la página web del IVSS, puedes descargar la planilla forma 14-196. Te facilitamos el enlace de descargar para que comiences tu solicitud de afiliación.
En algunas ocasiones la página web del IVSS puede estar caída, un consejo es que intentes acceder durante las mañanas.
- Descargar la planilla forma 14-196 en la página web del IVSS.
La página de Scribd te ofrece una visualización de la primera página, si deseas descargarla deberás pagar.
Pasos para descargar la planilla forma 14-196 por internet
Hasta el 2012 los únicos que podían pertenecer a los programas del Seguro Social, eran trabajadores dependientes, ya que los encargados de la afiliación eran los empleadores. En el 2012 se comienza a implementar una nueva reforma que daba la oportunidad a todos aquellos trabajadores independientes que deseaban inscribirse.
Te explicamos los pasos que debes seguir para obtener la planilla forma 14-196:
- Accede a la página web del Seguro Social (IVSS).
- Desplázate hasta la parte inferior de la página. Selecciona la opción de “Biblioteca de forma”.
- Se abrirá una nueva página con la lista de todas las planillas disponibles del IVSS.
- En la posición número 8, podrás leer “solicitud de inscripción continuación facultativa y no dependiente (forma 14-196)”.
- Al presionar sobre la opción, se descargará de inmediato en formato PDF.
Cómo llenar la planilla forma 14-196
La planilla forma 14-196 es un documento conformado por una sola página que puedes completar de manera digital o manuscrita. Si deseas completar la planilla de forma manuscrita, te recomendamos hacerlo con lápiz de tinta azul o negra y sin cometer errores ortográficos.
Te enseñaremos cuales son los datos que debes aportar en las casillas de la planilla forma 14-196:
Sección 1: datos del solicitante
- Nombre y apellido del solicitante.
- Tipo y número de documento de identidad.
- Fecha de nacimiento (día, mes y año).
- Número de RIF.
- Dirección de domicilio.
- Número de teléfono de habitación con su código de área.
- Número de teléfono móvil.
- Correo electrónico.
- Género (Femenino o masculino).
- Marque con una “X” si es una persona zurda.
- Ocupación u oficio.
- Escribe en la expresión monetaria nacional (bolívar) tu salario mensual y semanal.
- Marca con una “x” el nivel de riesgos que representa la afiliación: mínimo, medio o máximo.
- Declaración jurada: en este párrafo debes escribir tu nombre y número de cédula para confirmar que toda la información proporcionada en la planilla es 100% verdadera.
- Para concluir con el llenado, debes incluir la fecha de presentación de documento, firma y lugar.
- En el último recuadro, el encargado del IVSS debe completar la sección exclusiva. Los datos que solicitan son:
-
- Firma y sello de la institución para demostrar que el documento fue recibido.
- Fecha de recibo.
- Sigla.
- Año.
- Número.
Requisitos para consignar la planilla forma 14-196
Luego de completar la planilla forma 14-196 debe ser consignada en las oficinas del IVSS de tu Estado; solicita a uno de los funcionarios que deseas formar parte del programa del IVSS y entrega los requisitos solicitados, estos son:
- Original y copia de la cédula.
- Original y copia del RIF.
- 2 ejemplares de la planilla forma 14-196. La primera es para el respaldo de las oficinas administrativas del IVSS y la segunda es el respaldo del solicitante.
- En caso de tener un carnet de trabajador, puedes presentar una copia.
¿Qué es la planilla forma 14-196?
Es un documento emitido por el IVSS que puedes encontrar en la biblioteca de formas de su página web. Esta planilla es exclusiva para afiliar a los trabajadores independientes al programa del IVSS. A partir del 2012 se creó una reforma donde daban posibilidades a los trabajadores que no tenían empleadores a solicitar su propia afiliación.
Es un planilla conformada por una página que puedes completar de forma digital o manuscrita. En caso de ser llenada manual, debes hacerlo con bolígrafo y sin cometer errores o enmiendas que afecten la presentación del documento.
Costo de la planilla forma 14-196
La planilla forma 14-196 la puedes descargar gratis en la página web del IVSS. Aunque si deseas descargar la visualización que te ofrece la página de Scribd, debes pagar una membresía de $8,99.
Información sobre le IVSS
El Instituto Venezolano de Seguros Sociales es una entidad pública fundada en 1944 que se encarga de resguardar los derechos sociales de los trabajadores dependientes o independientes del país.
Los afiliados al programa del Seguro Social están protegidos contra accidentes, muertes, maternidad, desempleo, invalidez, vejez, supervivencia, entre otros. Esta institución tiene la responsabilidad de proporcionar las pensiones a los jubilados.
Beneficios de pertenecer al IVSS
El Instituto Venezolano de Seguros Sociales tiene la misión principal de velar por el bienestar de los trabajadores del país; esta entidad cuenta con la responsabilidad de gestionar lo relacionado con las prestaciones y pensiones.
Estos son algunos de los beneficios que puedes obtener siendo un afiliado al Seguro Social:
- Beneficios por sobrevivencia: es un beneficio que se le otorga al trabajador o familia del trabajador en caso de que uno de sus parientes muera. Se le da a la familia una ayuda económica para los gastos fúnebres. Para cubrir estos gastos, el familiar debe estar incluido en la carga familiar del trabajador.
- Beneficios por incapacidad: las personas que han sido diagnosticadas como incapacitados o inválidos, ya sea parcial o temporal, deberán presentar un informe médico a las oficinas del IVSS para que la ayuda económica les sea otorgada.
- Beneficios de jubilación: para todos los trabajadores afiliados al IVSS que cumplan la mayoría de edad adecuada para jubilarse, recibirán su pensión como recompensa de todos los años de servicio laboral.
Medios de comunicación de atención al cliente del IVSS
El IVSS tiene una variedad de medios de comunicación que ayudan a los afiliados a realizar sus consultas. En caso de requieras preguntas más información sobre la planilla 14-196 te facilitamos los siguientes medios de contacto:
- Teléfono: marca y llama al 0212 801105 o 0212 8011087 o al 0212 8011363. Espera que un funcionario sea asignado a tu línea para que realices tu consulta. Debes proporcionar datos personales para facilitar la atención al cliente.
- Oficinas administrativas: te invitamos a visitar la oficina del IVSS de tu Estado para que solicites información. Revisa el enlace para conocer las diferentes oficinas disponibles en el país.
- Correo electrónico: el IVSS te invita a informarle por medio de incidencias.tiuna@ivss.gob.ve cualquier inconveniente que tengas con el sistema o algún reclamo. Para una mayor atención escribe el mensaje dentro de un horario de atención al cliente entre las 8: am y 5:00 pm.
- Redes sociales: Las redes sociales son el medio de comunicación más influyente en la actualidad del mundo. Te recomendamos seguir sus páginas de Facebook, Instagram y Twitter para informarte sobre sus nuevos procedimientos, planillas, programas, pagos y decretos.
Anteriormente, los trabajadores independientes no tenían la posibilidad de ser parte de los servicios del IVSS, gracias a la reforma del 2012 este grupo de trabajadores tenían la posibilidad de afiliarse por ellos mismos a los programas. Por esta razón, esperamos que la información del artículo sea de gran utilidad para que puedas llenar la planilla 14-196 de manera correcta.
Puedes seguir disfrutando del contenido, con otros temas relacionados recomendados para ti que te pueden interesar:
Planilla de Constancia de Residencia en Venezuela
Planilla de Pago Voluntario de BANAVIH en Venezuela
Planilla del Carnet Fronterizo en Venezuela: Solicitud del TMF para viajar a Colombia
Planilla del Reporte de Pago del INCES en Venezuela
Planilla de Apertura de Cuenta Banesco en Venezuela
Descargar Planilla Para Apertura de Cuenta BOD en Venezuela