Planilla de inscripción militar en Venezuela: Ministerio del Poder Popular para la Defensa (MPPD)

La inscripción militar es un trámite que todo venezolano debe realizar si desea adquirir el carnet militar. El carnet militar es un documento que de acuerdo al artículo 56 de la ley de Conscripción y Alistamiento Militar es obligatorio tener para todos aquellos venezolanos en edad de prestar servicio militar.

Es común que para la realización de algunos trámites en el país soliciten el carnet militar como uno de los requisitos principales. En el siguiente artículo te explicamos todo lo relacionado a la planilla de inscripción militar y cómo debes completarla.

Enlace de descarga de la planilla de inscripción militar

planilla de inscripción militar

Para descargar la planilla de inscripción militar solo debes realizar una búsqueda rápida en el internet. De igual forma, la página web del Ministerio del Poder Popular para la Defensa te ofrece la descarga entre sus servicios. Si deseas comenzar el trámite para el registro militar, te facilitamos el enlace de descarga:

Pasos para descargar e imprimir la planilla de inscripción militar por internet

Puedes obtener la planilla de inscripción militar de dos formas: mediante la página web del MPPD o en las oficinas de prefectura, alcaldía o ejército. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para obtener tu planilla en los dos métodos:

Online

  • Ingresa en la página web del Ministerio del Poder Popular para la Defensa.
  • En el menú principal, ubicado en la parte superior de la página, debes seleccionar la opción “Servicios”.
  • Se desplegará un menú, pulsa en la opción de “alistamiento militar”.
  • Nuevamente, se desplegará otro menú con solo una opción. Presiona en “Planilla de registro para la defensa integral de la nación”.
  • Automáticamente, se abrirá la planilla en formato PDF.
  • Para descargar presiona en la flecha.
  • Para imprimir presiona en la impresora. Ambos iconos mencionados se encuentran en la esquina superior derecha de la planilla.

Presencial

  • Acuda a cualquiera de las oficinas del Registro Civil, ejército o a la alcaldía.
  • Solicita al funcionario información sobre la inscripción militar.
  • Pide la planilla y complétala. Preferiblemente a lápiz de tinta sin cometer errores ni tachaduras.

Cómo llenar la planilla de inscripción militar

planilla de inscripción militar

El documento que descargas en la página web del Ministerio del Poder Popular para la Defensa posee 3 páginas, la cual, la primera página es para llenar y las dos últimas son las recomendaciones para su completación.

Te mencionamos cuáles son las secciones que debes llenar y cómo debes hacerlo:

Sección 1: información personal

  • Número de cédula.
  • Nombres y apellidos.
  • Género.
  • Fecha de nacimiento.
  • Número de RIF.
  • Estado civil.
  • Venezolano por: en esta casilla el solicitante debe indicar si es venezolano de nacimiento o por naturalización.
  • Número de gaceta: esta casilla solo aplica si el solicitante respondió que es venezolano por naturalización.
  • Colocar la fecha de la gaceta oficial.
  • Lugar de nacimiento: colocar el país, Estado, Municipio y parroquia.
  • Dirección
    •  País.
    • Estado.
    •  Municipio.
    •  Parroquia.
    •  Tipo de vía.
    • Nombre de la vía.
    • Tipo de área.
    • Descripción del área.
    • Tipo del inmueble: indique si su inmueble es una casa, apartamento, quinta, local, entre otros.
    • Número del inmueble.
  • Número móvil y fijo (puede anexar el número de la habitación y el de la oficina).
  • Correo electrónico.
  • Indique con una “X” si o no posee hijos.
  • Grupo sanguíneo.

Sección 2: información socioeconómica

  • Grado de instrucción.
  • Marque con una X si estudia.
  • Tipo de estudio.
  • Especialidad.
  • Institución.
  • Nombre de la institución.
  • Indique con una “X” si trabaja.
  • En caso de responder “si” indique el nombre de la empresa y el cargo que desempeña dentro de esta.
  • Dirección de la empresa: escriba el país, Estado, Municipio, parroquia y número de la empresa.

Sección 3: información militar

  • Indique con una “X” si posee instrucción premilitar.
  • Coloque el nombre de la institución donde recibió la instrucción premilitar.
  • Servicio militar: esta casilla solo debe ser completada por las personas en tropas alistadas o en la reserva militar.
    • Situación actual: escriba si su estado actual en el servicio militar se encuentra activo o en reserva.
    • Indique el componente de la FANB donde prestó o presta los servicios militares.
    • Señale la unidad donde prestó o presta los servicios militares.
    • Área de desempeño: describa la especialidad militar durante el servicio.
    • Fecha de ingreso en el servicio.
    • Fecha de egreso del servicio.
    • Jerarquía: describa la jerarquía que adquirió durante el servicio.
  • Profesión militar: estas casillas solo deben ser llenadas por profesionales militares o en reservas activas.
    • Situación actual dentro de la profesión militar (activa o en reserva).
    • Componente: escriba el componente del la FANB al cual presta los servicios.
    • Categoría: debe escribir en la categoría que se encuentra; efectivo, asimilado, oficial de reserva, de milicia u honorario.
    • Especialidad.
    • Grado militar.
    • Fecha de ingreso en el servicio.
    • Fecha de egreso del servicio.
  • Milicia bolivariana: las siguientes casillas solo deben ser llenadas por ciudadanos en el grado de la milicia.
    • Grado o jerarquía dentro del grupo.
    • Especialidad.
    • Agrupamiento de milicia: escriba al batallón al cual pertenece.
    • Fecha de ingreso.
    • Área en la que se desempeña.
  • Reserva: solo para los ciudadanos de esta categoría.
    • Batallón o área de asignación.
    • Área de desempeño.
    • Fecha de asignación.

En la última parte de la planilla, podrás observar un carnet recortable donde debes ingresar tus datos:

  • Apellido.
  • Nombre.
  • Número de cédula.
  • País. 
  • Estado.
  • Municipio.
  • Parroquia.
  • Grado de instrucción.
  • Ocupación.
  • Empresa.
  • Indique con una X a las siguientes preguntas: ¿militar profesional? ¿miliciano? ¿reservista?
  • Fecha de emisión.
  • 1 foto tipo carnet en un fondo blanco o azul sin accesorios.

Requisitos para la inscripción al servicio militar

planilla de inscripción militar

Al concluir con el llenado de la planilla de inscripción debes acercarte a las oficinas del Registro Civil o prefectura con los siguientes requisitos:

  • Original y copia de la cédula vigente.
  • La planilla de inscripción militar, debidamente llenada.
  • Si eres venezolano por naturalización, debes presentar la gaceta oficial.
  • En caso de clasificar como “no legible” presentar los documentos requeridos, según la ley.
  • Si presenta una discapacidad, los padres o responsables deben consignar una certificación médica.
  • 1 foto tipo carnet con el fondo blanco o azul y sin usar accesorios.

¿Qué es la planilla de inscripción militar?

Es un documento que se puede obtener en la página web del Ministerio del Poder Popular para la Defensa y en las oficinas administrativas del ejército, registro civil o alcaldía. Este documento es uno de los requisitos principales para adquirir el carnet militar.

Esta planilla debe ser presentada por ciudadanos que estén en la edad para prestar servicio militar, normalmente es entre los 18 y 60 años. Es muy común en el país que para inscribirte en una universidad te soliciten tu registro militar.

Costo de la planilla de inscripción militar

La planilla de inscripción militar la puedes conseguir en la página web del Ministerio de Defensa y en las oficinas de prefectura, totalmente gratis. Aunque, en la página web de Scribd podrás descargarla e imprimirla por un costo de $8,99.

Números de contacto del Ministerios del Poder Popular de la Defensa

planilla de inscripción militar

Si deseas tener más información sobre la planilla de inscripción militar, te recomendamos visitar las redes sociales para contactarte con los administradores. Es importante resaltar que para una mayor atención al público debes utilizar los medios durante un horario laboral:

  • Contacto: puedes ingresar en su página web en la sección de contacto para que te informes de sus medios de comunicación.
  • Redes sociales: visita sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram para informarte sobre las actividades de este ministerio. Si deseas, puedes visitar su canal de Youtube para contenido publicitario.

 

Es común que las universidades durante sus periodos de inscripción, soliciten entre sus requisitos principales el carnet militar. Te recomendamos asistir a las oficinas del Registro Civil y solicitar información sobre el registro y la obtención de la planilla de inscripción.

Gracias por leer y esperamos que la información sea de gran utilidad para descargar, imprimir, completar y presentar la planilla de inscripción militar.

Sigue disfrutando del contenido de formularioshoy.com con los siguientes artículos relacionados:

Resumen
Nombre del artículo
Planilla de inscripción militar en Venezuela: Ministerio del Poder Popular para la Defensa (MPPD)
Descripción
Para obtener el carnet militar debes realizar tu inscripción en el servicio militar en los Registros Civiles del país.
Autor
Publisher Name
formularioshoy.com

Deja un comentario