Planilla de Solicitud de Tarjeta de Débito Banco Caroní en Venezuela

El Banco Caroní es una entidad venezolana que se encuentra en la posición 13, de acuerdo a las normativas de SUDEBAN.  Ya sea que tengas una cuenta corriente o una de ahorro, podrás adquirir cualquiera de los servicios o productos que ofrecen el tipo de cuenta.

En caso de que hayas extraviado o te hayan robado tu tarjeta de débito del Banco Caroní, este tiene la modalidad de que completes una planilla de solicitud para hacerte entrega del producto. En seguida, te explicaremos todo lo referente a la planilla de solicitud de la tarjeta de débito.

Descarga directa de la planilla de solicitud de la tarjeta de débito del Banco Caroní

tarjeta de débito del Banco Caroní

La planilla de solicitud la puedes descargar, directamente, de la página del banco Caroní. Te facilitamos el enlace de descarga para que inicies tu solicitud en este momento:

Cómo descargar e imprimir la planilla de solicitud de la tarjeta de débito del Banco Caroní

A continuación, te explicamos cada uno de los pasos que requieres para descargar e imprimir la planilla especial para solicitar tu tarjeta de débito. Recuerda que puedes disfrutar de todos los servicios y productos que el tipo de cuenta asociada al banco ofrece.

  • Carga la página web del Banco Caroní.
  • Busca en el menú superior la opción de “productos”.
  • Se desplegará una lista de opciones donde de igual forma debes seleccionar la opción de “Tarjetas”.
  • Nuevamente, se desplegará otra lista. Aquí debes escoger la opción de “débito”.
  • Te cargará una página con toda la información referente al tipo de tarjetas de débito que ofrece el banco. Aquí podrás ver los beneficios y requisitos de cada una de ellas.
  • Pulsa en “requisitos”.
  • Presiona en “completa y firme la solicitud entrega tarjeta de débito Banco Caroní”.
  • Por último, escoge la opción de descarga y guarda el documento entre tus documentos.
  • Se descargará un documento en formato PDF. Si deseas guardarlo puedes presionar en la flecha (este icono podrás verlo en la parte superior derecha).
  • Para imprimir debes presionar en el icono de la impresora y ajustar las configuraciones de la impresión.

Cómo llenar la planilla de solicitud de tarjeta de débito del Banco Caroní

tarjeta de débito del Banco Caroní

La planilla está conformada por una sola página que deberás completar con bolígrafo de tinta azul o negra, preferiblemente, en letra legible. Debes evitar los errores ortográficos y las enmiendas.

En seguida, te explicamos las secciones que conforman la planilla y que datos debes proporcionar en cada una:

  • En el lado derecho de la planilla, debes marcar con una “X” si la solicitud es para una tarjeta nueva o para reposición.

Sección 1: datos del cliente

  • Nombres y apellidos si eres una persona natural.
  • Razón social si es una empresa.
  • Número y tipo de documento de identidad.
  • Número de RIF.
  • Correo electrónico.

Sección 2: dirección de la habitación

  • Escribe si vives en una casa, quinta o edificio.
  • Número de piso.
  • Número de apartamento, local u oficina
  • Nombre de la avenida, calle, carretera o esquina.
  • Nombre del sector, urbanización o parroquia.
  • Ciudad. 
  • Estado.
  • Municipio.
  • Número de teléfono fijo y móvil.

Sección 3: cuentas a asociar

Tienes 3 casillas para escribir los números de cuenta asociados al banco.

Sección 4: declarar la solicitud.

En la siguiente sección se expondrá una declaración, donde el ciudadano confirma la solicitud de los servicios o productos al Banco Caroní. En caso de solicitar una reposición de la tarjeta, debes escribir el número asignado a la anterior tarjeta de débito.

Sección 5: Firmas

El solicitante debe darle validez al documento por medio de su firma. De igual forma, debe escribir la fecha de la presentación de la planilla.

Sección 6: solo para uso interno

Esta sección es exclusiva para ser llenada por el Banco Caroní. Los agentes encargados de recibir dicha solicitudes deben proporcionar:

  • Nombre de la oficina.
  • Código de la oficina.
  • Firma del ejecutivo de servicios.
  • Firma del gerente o subgerente.
La planilla debe ser presentada en el Banco Caroní con una copia ampliada de la cédula de identidad. Habla con uno de los funcionarios de la taquilla y solicita tu tarjeta de débito.

Requisitos para solicitar una tarjeta de débito en el Banco Caroní

tarjeta de débito del Banco Caroní

Luego de completar la planilla, esta debe ser presentada en algunas de las agencias del Banco Caroní disponibles en el país, junto a los siguientes requisitos:

  • Principalmente y por obvias razones, debes tener una cuenta de ahorro, corriente o electrónica en el Banco Caroní.
  • Original y copia ampliada de la cédula de identidad.
  • La planilla de solicitud de la tarjeta de débito, debidamente llenada en lápiz de tinta negro o azul sin tachones, borrones ni errores ortográficos.
  • En algunas agencias, solicitan el contrato de servicios electrónicos.
 Te recomendamos acercarte a una de las agencias antes de consolidar la solicitud para pedir información de los requisitos.

Recuerda que con la tarjeta de débito del Banco Caroní podrás disfrutar de beneficios como: pagar desde puntos de venta, retirar y depositar dinero desde un cajero automático del Banco Caroní u otros sin necesidad de asistir a una de las agencias. Además una tarjeta de débito te proporciona mayor seguridad a la hora de resguardar tu dinero.

¿Qué es la planilla de solicitud de la tarjeta de débito del Banco Caroní?

tarjeta de débito del Banco Caroní

Es un documento emitido por el Banco Caroní, que puedes descargar mediante su página web en formato PDF. Esta planilla te ayuda a solicitar, por primera vez o nuevamente, la tarjeta de débito para que puedas disfrutar de sus beneficios.

Es una planilla de una sola hoja que puedes completar de manera rápida y sencilla; el Banco Caroní, recomienda que utilices lápiz de tinta y letra a molde para completar las casillas.

Costo de la planilla de solicitud de la tarjeta de débito del Banco Caroní

La planilla no posee ningún costo, ya que puedes descargarla e imprimirla, directamente, de la página web del Banco Caroní.

Información del Banco Caroní

tarjeta de débito del Banco Caroní

Banco Caroní pertenece a la lista de entidades bancarias privadas de Venezuela, fue fundada en 1982 como una banca universal. Actualmente, se encuentra en la posición 13 de los bancos más influyentes del país, de acuerdo a las normativas de SUDEBAN.

En sus comienzos, las primeras agencias fueron fundadas en Ciudad Guayana con la finalidad de promover el desarrollo de la región y más tarde, se convierte en líder por fusionarse con el Banco Guayana. En el 2012 Davivienda adquiere las acciones, siendo en la actualidad una de las filiales de Colombia.

Hoy en día posee más de 100 oficinas alrededor del país y busca las formas de actualizar sus sistemas para la comodidad de sus usuarios. Como parte de los bancos que implementan plataformas de autogestión, el Banco Caroní incluye en su página web un sistema para que las personas naturales y empresas puedan realizar pagos, recibir transferencia, pagar servicios y solicitar servicios o productos.

Medios de comunicación de atención al cliente del Banco Caroní

Para mayor información de los servicios del banco o sobre la planilla de solicitud de la tarjeta de débito, te proporcionamos los siguientes medios de comunicación para que te pongas en contacto con los operadores. Te recomendamos que utilices los medios de comunicación en un horario laboral para una mayor atención.

  • Teléfonos: puedes comunicarte a cualquiera de estos números:
  • Sede principal en el Estado Bolívar: (0286) 920.54.56 / 920.54.57.
  • Call center: 0500-DCARONI o 0500 3227664.
  • Centro de contacto Caroní (0286) 713.84.45.
  • Número para realizar llamadas del exterior:  (058) 286-930.99.11
  • Correo electrónico: puedes utilizar cualquiera de las plataformas de mensajería instantánea para escribir un correo a atencion.alusuario@bancocaroni.com.ve. Desde esta dirección podrás escribir tus consultas y recibir instrucciones. Te aconsejamos que agregues tus datos personales como nombre completo y número de cédula.
  • Unidad de atención al cliente: en la página web puedes ingresar en la sección de atención al cliente, desde la unidad de atención al cliente podrás revisar los casos más frecuentes entre los usuarios, elige la opción según tu caso y sigue los pasos.
  • Agencias: si deseas acudir a una de las oficinas disponibles en el país para realizar tus consultas, revisa el mapa que se encuentra en la página web.
  • Redes sociales: sigue o visita las redes sociales de Facebook, Instagram y Twitter para conocer más sobre los servicios y productos que ofrece el Banco Caroní. También puedes comunicarte con los asesores desde los comentarios dentro de las publicaciones o los chats privados.

 

Para finalizar, recuerda que si perdiste tu tarjeta de débito del Banco Caroní debes descargar la planilla de solicitud para realizar tu pedido, directamente, con el banco. Esta planilla te ayuda a solicitar, una reposición o por primera vez, tu tarjeta de débito del Banco Caroní.

Gracias por leer y esperamos que toda la información sea de gran utilidad para descargar, imprimir y completar la planilla de solicitud de la tarjeta de débito.

Sigue leyendo de más contenido relacionado con los siguientes títulos:

Resumen
Nombre del artículo
Planilla de Solicitud de Tarjeta de Débito Banco Caroní en Venezuela
Descripción
Utiliza la planilla de solicitud de tarjeta de débito para renovar u obtener por primera vez la tarjeta del banco Caroní.
Autor
Publisher Name
formularioshoy.com

Deja un comentario