Cumplir con las normas migratorias de Perú es una obligación que deben tomar en consideración todos los extranjeros, por eso, es indispensable que conozcas los documentos relacionados con este asunto.
En este sentido, el Formulario F-004 ayuda a los extranjeros a que puedan ejecutar actividades relacionadas con la residencia en el país y así, se encuentren legalmente domiciliados.
Para tramitar este Formulario debes acudir a las Oficinas de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Para conocer otros detalles acerca de este recaudo continúa leyendo este artículo.
¿Cómo descargar el Formulario F-004 en Perú 2021?
Para acceder al Formulario F-004 de forma online puedes descargarlo siguiendo este paso a paso:
- Entra a Formulario de Cambio o Actualización de Estatus Migratorio. También puedes encontrar el formato en la página oficial de la Superintendencia de Migraciones.
- Pulsa el ícono de impresión.
- Asegúrate de que tu impresoraesté conectada.
- Selecciona las características de impresión que desees obtener y pincha “Imprimir”.
- Finalmente, llena las casillas del Formulario y entrégalo en las Oficinas de Migraciones más cercana a tu domicilio.
¿Cómo llenar el Formulario F-004?
A continuación, conoce los diferentes tópicos que aparecerán en este Formulario y con ello sabrás que información necesitarás tener cerca.
- En “La primera parte del Formulario”selecciona con una X (equis) el tipo de trámite que deseas procesar.
- En “Datos del Beneficiario”, en este campo debes ingresar información personal del solicitante.
- En “Datos del Representante legal (sólo en el caso de ser distinto al titular)”. Esta sección se llena cuando es el Representante legal quién realiza el trámite.
- En “Declaración Jurada”. Debes añadir tu firma, nº de DNI, fecha en la que se efectúa el Formulario y huella dactilar, de esta manerabrindas el consentimiento para que se efectúen los efectos legales del Formulario.
- En “Notificaciones mediante el sistema SINE”, solo debes llenar los campos requeridos para que seas notificado de las novedades que surgen respecto al Formulario F-004.
- En “Documentos faltantes del TUPA”, debes incluir las razones por las que no presentas alguno de los documentos solicitados para el trámite. Tienes un plazo máximo de 2 díaspara adjuntarlo al Formulario F-004.
- Por último, el cuadro “Hoja de ruta de expediente”debe ser completado por el encargado de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
- Dirígete a la Oficina de la SNM para introducir tu Solicitud.
¿Dónde entregar el Formulario F-004?
Las oficinas de atención al usuario de la Superintendencia Nacional de Migraciones se encuentran habilitas, para que puedas introducir el Formulario F-004.
También puedes presentar cualquier otro trámite que te ayude a mejorar tu condición Migratoria, sin importar si eres ciudadano peruano o extranjero.
Requisitos para solicitar el cambio de Calidad Migratoria en Perú
Para que puedas completar la modificación de calidad migratoria y pueda proceder correctamente, cumple con estos recaudos:
- Introduce la solicitud en un plazo de 30 días, luego de vencido el PTP.
- Si tienes planes o realizaste alguna actividad laboral debes notificarlo.
- Presenta el Certificado de Antecedentes Penales.
- Permanece en territorio peruano unos 183 días consecutivos.
- Llena el Formulario F-004.
- Paga el trámite en el Banco de la Nación, es costo es de S/117.60. Guarda o fotocopia tu comprobante de pago.
- Reserva una cita de forma virtual.
- Documento de identificación.
- Declaración jurada donde se pueda validar que no cuentas con ningún tipo de antecedentes.
- No debes contar con ninguna alerta Interpolpor un lapso mayor a 3 meses.
- Carta laboral, constancia de estudio o cualquier documento que certifique las actividades que realizas en el país.
Teniendo estos datos y presentándolos en el Departamento de Migración, puedes obtener el cambio de calidad migratoria y mejorar tu estatus como extranjero en Perú.
Plazo de entrega 
Este Formulario no cuenta con un plazo de presentación obligatorio. Sin embargo, tu situación migratoria no debe demorar en ser presentada a los respectivos organismos, para ello accede a los servicios migratorios en el menor tiempo posible.
Recuerda que las leyes de extranjería están en constante proceso de modificación, lo que puede ser una situación positiva o negativa. Además, si no estás debidamente legalizado puedes ser expulsado o sancionado en Perú. Evita estas consecuencias.
Coste del Formulario F-004
Acceder al Formulario F-004 es gratis. Puedes hacerlo de forma online para imprimirlo y, posteriormente, presentarlo en el organismo que lo solicite.
¿Qué es el Formulario F-004 –Actualización de Estatus Migratorio?
Es un documento importante si eres extranjero en Perú, por eso no debes olvidarte de tenerlo.
Este trámite te permite modificar o actualizar tu estatus migratorio, adicionalmente, este Formulario te permite firmar contratos, sin necesidad de contar con la nacionalidad peruana.
Las condiciones bajo las que se encuentra organizado el Formulario F-004 justifica tu estadía en Perú. Debes tener en consideración que llenar este documento admite la modificación de tu permiso especial.
Información que encuentras en el Formulario F-004
Se trata de un documento que se divide en 7 secciones, en las que solo se pide información personal, así como algunos papeles que sustentan tu solicitud.
Quizás las siglas TUPA resulten desconocidas para ti. Simplemente, traduce Texto Único de Procedimientos Administrativos.
Hace referencia a un documento que contiene información de procedimientos realizados por los administrados en las diferentes dependencias del país.
Con ello se logra disminuir la carga administrativa, para que los usuarios puedan acceder a servicios de calidad y atención de primera mano.
¿Qué es la Superintendencia Nacional de Migraciones?
Es un organismo técnico que se encuentra unido al Ministerio de Interior con el objetivo de velar por el cumplimiento de las normas migratorias de Perú.
Sin duda alguna, brindar asesoría y servicios de calidad es uno de los principales objetivos de esta institución, atendiendo a extranjeros y ciudadanos peruanos en sus procesos migratorios.
Recurrir a la Superintendencia Nacional de Migraciones es una acción necesaria si eres extranjero y quieres modificar tu situación como residente en el País. Recuerda que estar ilegal en este país conlleva a la imposición de sanciones.
Por otro lado, el funcionamiento de la Superintendencia Migratoria peruana se vincula con el Ministerio de Interior y gracias ello, su atención se extiende a los siguientes departamentos:
- 15 Jefaturas Zonales.
- 8 Agencias Des-concentradas.
- 33 Puestos de Control Migratorio – PCM.
- 21 Puestos de Control Fronterizo.
- Entre otros.
¿Qué es el Ministerio de Interior?
Es el organismo nacional más cercano al funcionamiento interno que se maneja en la Nación peruana.
Es una institución pública que debe vigilar el adecuado desenvolvimiento de las responsabilidades de gobierno, al mismo tiempo que cuida del orden interno con ayuda de la Policía Nacional.
Uno de los principales compromisos que tiene el Ministerio de Interior con la ciudadanía peruana es el aseguramiento y vigilancia de las fronteras, así como el resguardo y seguridad del patrimonio público y privado.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la calidad migratoria en Perú?
Se trata de la condición legal que brinda el Estado Peruano, a una persona extranjera que pretende desarrollar una actividad en el país o que por su situación personal lo necesita.
El artículo 28 de la Ley de Migraciones respalda este apoyo migratorio que se ofrece en el país. Hecho que también ayuda a mantener el control migratorio que amerita el país Andino.
¿Cómo acreditar continuidad de la calidad migratoria?
Si quieres extender tu estatus de calidad migratoria debes tener 2 años de residencia en el país y no haber salido de Perú los 3 últimos meses o 6 meses alternados a la fecha de presentación de la solicitud.
¿Cuál es el proceso para que aprueben la Calidad Migratoria de Residente?
Es muy simple, sigue el presente paso a paso que te ayudará a obtener tu documento de forma rápida y sin complicaciones.
- Recopila los siguientes datos:
- Formulario F-004.
- Copia simple del Carné de Protocolo o Pasaporte vigente.
- Ficha de canje Internacional de la Interpol, si el solicitante es mayor de edad.
Pueden solicitarte más requisitos dependiendo de la actividad que desees ejecutar en Perú.
- Cancela el pago. Procesa el pago de este trámite por S/117.60 en Banco de la Nación, indica el código 1814.
- Pide tu cita. Solicita tu cita de forma online en la Página Oficial de Migraciones.
- Asiste a tu cita. Dirígete al lugar asignado para tu entrevista.
- Espera tu cambio de calidad migratoria. La Calidad Migratoria de Residente se procesa en 60 días.
Contacto de la Superintendencia Nacional de Migraciones en Perú
Mantente en contacto con las novedades publicadas por la Superintendencia Nacional de Migraciones, para ello accede a estas alternativas:
- Correo electrónico: informes@migraciones.gob.pe
- Servicio de call center:(511) 200 – 1000.
- Facebook: /MigracionesDePeru.
- Instagram: /migraciones.pe.
- Twitter: @MigracionesPE.
- Youtube: MigracionesDePeru.
Espero ayudarte en tu proceso migratorio y ayudarte a obtener los requisitos indispensables para presentar el “Formulario F-004: Cambio o Actualización de Estatus Migratorio en Perú –Superintendencia Nacional de Migraciones-”.
Para ingresar a más artículos informativos, selecciona alguno de los presentados a continuación.

Formulario de Inmatriculación (Primera Inscripción) en Perú: Registro Ante la SUNARP

Formulario 1609: Solicitud de Suspensión de Retenciones de Cuarta Categoría en Perú

Formulario 1693: Modificación de Datos Ante la SUNAT en Perú

Formulario 1683: Declaración de Rentas de Primera Categoría Generadas por Alquileres de Bienes Muebles o Inmuebles en Perú- SUNAT

Formulario 2135: Solicitud de Baja de Inscripción RUC o de Tributos en Perú- SUNAT

Formulario 1: Inscripción al Proceso de Devolución de FONAVI en Perú