COOSALUD es una empresa que nace en el año 1994 como una entidad promotora de salud que, con el paso del tiempo ha crecido y ha incorporado muchos servicios de calidad para cada uno de sus afiliados. Nació enfocada solamente en un municipio y hoy en día se encuentra a nivel nacional. Para afiliarte obtén el formulario de afiliación.
Descarga directa del formulario de afiliación a COOSALUD
Accede fácilmente al formulario de afiliación a COOSALUD ingresando en el siguiente enlace que te facilitó aquí.
Descarga paso a paso el formulario único de afiliación COOSALUD
Afiliación de trabajadores dependientes y empleadores
Para que los empleadores puedan registrarse dentro de la EPS y también registrar a sus trabajadores deben seguir los siguientes pasos.
- Ingresa a la página de COOSALUD.
- En el menú superior haz clic en empleadores.
- Desliza hacia abajo hasta la sección de afiliación de trabajadores.
- Selecciona “descargar formulario”.
- Abrir de inmediato un archivo PDF con el formulario para descargar.
Afiliación de trabajador independiente
Eres un trabajador independiente y quieres afiliarte a la EPS COOSALUD, puedes hacerlo a través de la página web siguiendo cada uno de estos pasos.
- Accede al portal de COOSALUD en la web.
- Desliza hasta el final de la web.
- En la tercera sección haz clic en la opción cómo afiliarse.
- Selecciona tu régimen de afiliación si es contributivo o subsidiado.
- Haz clic en régimen contributivo.
- Aparecerá un formulario web que debes completar.
¿Cómo llenar el formulario de afiliación para ingresar a la EPS COOSALUD?
Tienes que llenar de forma correcta en todas sus partes los formularios de afiliación para pertenecer a la entidad promotora de salud COOSALUD. Puedes conocer aquí todos los detalles de cómo debes completar este formulario.
Formulario de afiliación para trabajadores dependientes
Los trabajadores dependientes deben ser afiliados a la EPS por medio de su empleador el cual debe estar registrado también en dicha EPS. Completa el formulario así.
- Información sobre el trámite. Debes indicar todos los datos sobre el trámite que vas a realizar para afiliarte ante la institución.
- Identidad del cotizante o cabeza de la familia. Tienes que ingresar toda tu información personal de identificación.
- Otros datos básicos de identidad del afiliado. Tienes que indicar tu dirección de domicilio, sí cuentas con alguna discapacidad y además indicar tu teléfono y correo.
- Identidad de tu familia. Ingresa todos los datos personales de identidad de tu núcleo familiar a quienes estás afiliando también.
- Datos del empleador. Es necesario que se ingrese toda la información sobre datos personales del empleador.
- Reporte de novedades. Tienes que indicar cuál es el reporte de la novedad, nuevamente tu identificación y los motivos del traslado.
- Realiza las respectivas declaraciones y autorizaciones. Tienes que marcar cada una de las declaraciones y autorizaciones que permitirás en la afiliación.
- Sección de firmas. Deben colocar las firmas y cédula tanto el cotizante o cabeza de familia cómo el empleador.
- Los anexos al formulario. Tienes que marcar cada uno de los anexos que incorporas con la solicitud de la afiliación.
- Información de COOSALUD. Esta es una sección que debe ser completada por el funcionario de la institución COOSALUD.
Formulario de afiliación para trabajador independiente
Cuando accedas al formulario web de trabajador independiente debes completarlo en línea de la siguiente manera.
- Ingresa tu nombre completo iniciando por tus nombres.
- Facilita tu dirección de correo electrónico.
- Agrega el número de teléfono.
- Indica en qué ciudad vives.
- Señala tu número de identificación.
- Puedes agregar el comentario que necesites.
- Luego haz clic en “enviar mensaje”.
- Espera que uno de los asesores se comunique contigo.
- De igual manera puedes utilizar el formulario único de afiliación que te expliqué más arriba y del que te he dejado un enlace al inicio del artículo.
Formas de presentar el formulario de afiliación ante COOSALUD
Después que completes el formulario de afiliación es necesario que lo presentes de forma presencial ante las oficinas de COOSALUD a nivel nacional. Para que puedas presentarlo en esta modalidad sigue cada una de las indicaciones que te voy a dar.
- Ubica las oficinas a nivel nacional de COOSALUD aquí.
- Asiste en las horas en que los asesores pueden atender al público.
- Debes asistir con tu formulario completamente lleno y los requisitos.
- Solicita en la oficina la recepción de tus documentos y la afiliación.
- Espera que el asesor trámite la recepción de documentos y la afiliación.
- Debes facilitar todos los datos personales y laborales que te solicite el asesor.
- Espera que te indique que la afiliación se ha completado.
Costo del formulario de afiliación de COOSALUD
Es completamente gratis la afiliación y el acceso a la descarga del formulario único de afiliación a través de su página web. Por esta razón, no es necesario que realices ningún tipo de pago. Solamente deberás iniciar tus aportes posteriormente a la afiliación si eres un afiliado contributivo o empleador.
Conoce el portal de autogestión de los afiliados
Para que puedas realizar todo tipo de trámites online de los que ofrece COOSALUD a través de su página web puedes ingresar a tu cuenta de autogestión como afiliado o como empleador. Para ello es necesario que cuentes con un registro. Hazlo de la siguiente manera.
- Entra en su página web.
- Haz clic en “tus trámites” en la esquina de la página.
- Luego haz clic en el portal de afiliados.
- Ingresa tu usuario y clave. Luego seleccione ingresar.
- Se abrirá el sistema de COOSALUD donde puedes realizar diferentes operaciones.
Regístrate en la cuenta de autogestión.
Accede a tu cuenta de autogestión y disfruta de las mayores comodidades para realizar trámites y operaciones de este lugar donde te encuentres a través de la web. Para que puedas hacer esto es necesario que realices tu registro en la cuenta, de la siguiente manera.
- Entra en “tus trámites”.
- Selecciona “portal de afiliados” o empleadores de acuerdo a tu caso.
- En la nueva ventana que se abrirá debes hacer clic en “registrarse”.
- Agrega toda la información como tu correo electrónico, teléfono, cédula y dirección.
- Luego debes crear tu usuario y después crear tu contraseña.
- Haz clic en registrarse y listo.
Operaciones dentro de tu cuenta de autogestión COOSALUD
Aquí podrás conocer todos los trámites que puedes realizar en línea a través de la cuenta de autogestión de COOSALUD.
- Obtener tu certificado de afiliación.
- Realiza actualización de datos personales.
- Realiza la gestión para solicitar la incapacidad.
- Solicita tus citas.
- Tramita la portabilidad.
- Haz tus cambios de clave.
Atención al público
COOSALUD te ofrece varios medios para que puedas comunicarte y obtener las respuestas a todas tus interrogantes. Comunícate a través de estos medios.
Afíliate a COOSALUD de una forma muy sencilla a través de los pasos qué te presento aquí en Formulario COOSALUD en Colombia: Entidad Promotora de Salud. Conoce también como registrarte en la cuenta de autogestión y otros datos.
Si te ha interesado este artículo, puedes también conocer otros aquí.
Formulario de COMFAMA en Colombia: Caja de Compensación Familiar
Formulario de Afiliación SOS en Colombia: EPS
Formulario 220 en Colombia: Certificado de Ingresos y Retenciones DIAN
Formulario Capital Salud en Colombia: EPS Afiliación
Formulario SARLAFT en Colombia: Formulario de Conocimiento
Formulario 350 en Colombia: Retención en la Fuente DIAN