La Dirección General Impositiva dentro de sus registros para las empresas, permite que se puedan hacer inscripciones o informar mediante un formulario la vinculación que tiene una persona física con la empresa. Se realiza mediante el Formulario 352, el cual es un anexo del Formulario 351 para actualización de empresas.
Paso a paso para descargar el Formulario 352 de la Dirección General Impositiva
Puede ser que tengas un nuevo trabajador en la empresa bajo tu dirección, o sea algún tipo de servicio que ofrece una persona física a la empresa y debes incluirla en las declaraciones ante la DGI. Para esto, debes utilizar el Formulario 352 el cual te facilita la propia institución.
Como ya te comenté, este formulario o esta inclusión de una persona física en los datos de la empresa es un formulario anexo el cual es el 352 al formulario principal que es el de inscripción o actualización de empresas 351. Es en ese momento que puedes incluir a una persona física.
En caso que requieras anexar a una persona física a los datos de la empresa ante la DGI, puedes descargar el Formulario 352 aquí directamente. También si deseas, puedes acceder a la página web oficial de la Dirección General Impositiva y seguir los pasos dentro del menú para obtener el Formulario. Para eso, sigue estas indicaciones.
- Accede al portal web de la DGI.
- Selecciona en el menú superior la opción de “Herramientas”.
- Después tienes que hacer clic en la opción de “Programas y formularios”.
- Haz clic en la cuarta opción de “Formularios de registro”.
- Desliza hasta la parte de abajo de la página.
- Presiona la cuarta opción que dice “Formulario 0352”.
- Se descargará automáticamente en tu equipo.
¿Cómo llenar el Formulario 352 para vinculación de personas físicas a empresas?
Luego que ya cuentes con el Formulario 352 descargado en tu equipo, tienes que proceder a llenarlo, para ello es necesario que abras el archivo y comiences a introducir los datos respectivos directamente, pues este es un archivo pdf editable. Puedes llenar el formulario de la siguiente manera.
Rubro 1. Identificación
En esta primera parte es necesario que ingreses los datos básicos de la empresa que hace la vinculación. Ingresa lo siguiente.
- Indica el número de registro de contribuyente del BPS.
- Luego tienes que ingresar el número de registro de la empresa.
- Indica la cédula de identidad y el ATYR.
- Ahora, tienes que ingresar tu número de RUT.
- Y la fecha de vigencia que tiene este acto. Indica día, mes y año.
Rubro 10. Datos de personas físicas vinculadas
Ahora, en esta sección es importante que indiques detalladamente todos los datos solicitados de la persona física que vas a vincular con la empresa. Puedes incluir hasta cuatro personas físicas, ya sea por permanencia o por alta. También puedes incluir a cuatro personas físicas de baja. Indica los siguientes datos.
Personas vinculadas:
- Tienes que señalar el tipo de vínculo que existe entre la persona física y la empresa.
- Si es dueño, socio, director, administrador, cónyuge o síndico, socio sin administración, socio administrador indistinto y socio administrador conjunto o si es un representante.
- En caso de tener otro tipo de vinculación debes marcar otro e indicar cuál es.
- Marca tu tipo de documento: cédula, pasaporte o DNI.
- Luego debes indicar el número del documento y el país de origen.
- Después debes ingresar los dos apellidos y luego los dos nombres.
- Ingresa la fecha de nacimiento, el estado civil y el sexo.
- Debes colocar tu firma.
- Marca si eres residente o no y cuál es tu país de origen.
- Indica el domicilio particular.
- Señala el Departamento, localidad, la calle, número, apartamento y el código postal.
- También tienes que indicar el número del edificio, la manzana, calle interna, el solar.
- Puedes agregar también otros datos para ubicar de mejor forma el domicilio como el número de padrón, nombre del establecimiento, etc.
- Tienes que agregar el número de teléfono fijo y móvil, el correo electrónico, el número de fax y algún otro correo electrónico.
Persona física de baja
- Señala la causa por la que existe la baja.
- Tienes que marcar si es por baja voluntaria, o la baja es por el fallecimiento de la persona.
- Marca el tipo de documento, si es cédula de identidad, pasaporte o el DNI.
- Ingresa el número de dicho documento y el país de origen.
- Coloca tus dos apellidos y luego tus dos nombres.
Final del Formulario
Después que hayas ingresado ya las personas físicas vinculadas por permanencia o por baja, llegarás a la parte final del formulario donde se tienen que ingresar los siguientes datos.
- Tienes que colocar la firma como representante o persona autorizada.
- Debes luego aclarar la firma y después ingresas el número de cédula.
- Puedes ver del lado derecho de la página los dos botones de “Imprimir” y “Borrar datos”.
- Si necesitas editar algún dato porque has ingresado mal la información debes seleccionar “Borrar datos”.
- Pero si los datos están todos correctos selecciona “Imprimir” para que tengas el documento en físico para poder presentarlo.
Formas de presentar el Formulario 352 ante la Dirección General Impositiva
Cuando hayas completado de forma correcta todo el Formulario, debes proceder a imprimirlo para que luego puedas presentarlo ante la Dirección General Impositiva. Puedes presentar este Formulario de dos formas, de forma online o de forma presencial, pero ésta es solamente para casos especiales por no poder hacerlo de forma online. Conoce los pasos aquí.
De forma online
Esta es la principal forma de presentar el Formulario 352 ante la Dirección General Impositiva, solamente debes entrar al sistema online a través de la página web. Sigue estas indicaciones.
- Ingresa a la página web de la DGI.
- Ubica del lado derecho de la página el menú.
- Selecciona la primera opción de “Servicios en línea”.
- En la nueva ventana que se abrirá debes ingresar tu número de RUT y clave.
- Una vez dentro del sistema ingresa en el menú principal.
- Ingresa a la opción del Formulario 351 y 352 para consignarlo.
- Debes seguir las instrucciones del sistema.
De forma presencial
La otra forma de presentar el formulario 352 ante la DGI es acudiendo a las oficinas de forma presencial, pero para ello debes primero agendar una cita. Tienes que hacer lo siguiente.
- Ingresa a la página web de la DGI.
- Ubica del lado derecho el menú.
- Selecciona Agenda Montevideo o si eres de otro Departamento es Agenda Interior.
- Tienes que acudir a la oficina en el día y la hora que te corresponda.
- Presentar tu formulario y requisitos ante el funcionario.
Requisitos para presentar el Formulario 352 ante la DGI
Cuando necesites hacer la inclusión de una persona física en tu empresa ante la Dirección General Impositiva, es necesario que presentes ciertos requisitos que te exige la institución para que el trámite pueda ser aprobado. Recuerda, el Formulario 352 es un anexo del Formulario 351 que es para hacer la inscripción o actualización de una empresa. Los requisitos son:
- El formulario 352 completamente lleno.
- Tienes que presentarlo junto al formulario 351 de actualización de empresa.
- Cédula de identidad y fotocopia.
- Otros recaudos de acuerdo a los solicitados en el formulario 351.
Costo del Formulario 352 para anexar persona física vinculada a una empresa
Este Formulario 352 tienes que descargarlo a través de la página web de la Dirección General Impositiva y luego presentarlo a través del sistema en línea o en dado caso de forma presencial. Todo este trámite es completamente gratis. O es necesario pagar por ello.
¿Qué es el Formulario 352 de la DGI?
La Dirección General Impositiva tiene dentro de sus trámites la opción de hacer una actualización de los datos de una empresa que ya esté inscrita con anterioridad en dicha institución. Esta actualización se hace mediante el Formulario 351, el cual a su vez consta de un anexo para poder inscribir a una persona física que esté vinculada con la empresa.
Atención al usuario
En el caso que necesites comunicarte con la Dirección General Impositiva, es necesario que lo hagas a través de los siguientes medios que ponen a tu disposición.
- Llama al número de teléfono 1344.
- Puedes acudir a cualquiera de sus oficinas a nivel nacional.
Para que inscribas a una persona en tu empresa, es necesario que cumplas con todo lo que te indico en Formulario 352 DGI en Uruguay: Personas Físicas vinculadas a Empresas DGI. Pues aquí podrás conocer cómo descargar, llenar y presentar el formulario 352 ante la DGI.
Conoce otros artículos aquí.
Formulario 3100 en Uruguay: Indicar información de deducciones del IRPF Formulario 351 en Uruguay: Inscripción y Actualización de Empresas ante la DGI Formulario 453 en Uruguay: Inutilización de documentos ante la DGI Formulario 355 en Uruguay: Cancelación de Empresas ante la DGI Formulario DS 160 en Uruguay: Solicitud de la Visa estadounidense No Inmigrante Formulario 6351 en Uruguay. Sustituido por el 6951: Constancia de inscripción en el RUT